"Un pueblo sin Joaquín" se proyecta este miércoles gratuitamente en La Piojera
El documental cuenta la historia del adolescente de 15 años, asesinado por una bala policial el 25 de octubre de 2020 en Paso Viejo.
Este miércoles 19 de julio, a las 18.30, se proyecta en el Centro Cultural La Piojera (avenida Colón 1.559), con entrada libre y gratuita, el documental "Un pueblo sin Joaquín".
El trabajo, realizado bajo la dirección de Juan Darío Almagro, fue producido de manera conjunta entre el Multimedio SRT, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Museo de Antropología de la UNC.
El documental refleja un hecho que conmocionó al pequeño pueblo de Paso Viejo, en el noreste de la provincia. La madrugada del 25 de octubre de 2020, en esa localidad del departamento de Cruz del Eje, cinco policías disparan cientos de balas contra un grupo de jóvenes reunidos a una cuadra de la plaza principal.
Joaquín Paredes, de 15 años, es asesinado por la espalda, mientras huía de la balacera. Otros dos amigos quedan heridos.
Aunque la querella que representa a la familia sostiene que los cinco uniformados intervinientes son coautores del homicidio calificado y agravado, hay un policía imputado de homicidio agravado por el uso de armas y otros cuatro por el incumplimiento de sus deberes como funcionarios públicos, disparos de armas de fuego y amenaza.
Tras la proyección, se organizó una mesa debate con la presencia de Soledad Paredes, mamá de Joaquín; Alexis Oliva, periodista, docente y escritor y Darío Almagro, director del documental.
El juicio en los Tribunales de Cruz del Eje dará comienza el próximo 24 de julio.
Visibilizar la violencia institucional
La muerte de Joaquín, ocurrió dos meses después que la Policía de Córdoba también matara a Blas Correas, el chico de 17 años, que recibió un tiro por la espalda mientras se trasladaba en un automóvil junto a otros cuatro amigos en Córdoba. Los dos jóvenes se convirtieron en la séptima y octava víctima de violencia institucional en la pandemia.
En declaraciones a La Nueva Mañana, Almagro destacó la labor en conjunto con la Secretaría de DD.HH. de la Nación, el grupo de trabajo del Museo de Antropología y el apoyo de los SRT, donde también trabaja como camarógrafo y le tocó cubrir la conmoción en Paso Viejo el día del velorio del adolescente.
"En medio de la pandemia armamos un equipo y vía Zoom empezamos a planificar qué hacer, qué contar, desde qué punto de vista, quiénes iban a ser los protagonistas y empezamos a hacer este trabajo audiovisual donde los protagonistas son los familiares de Joaquín", indicó el director.
LNM preguntó a Darío Almagro ¿Por qué es necesario que existan este tipo de registros? "Son importantes para poder visibilizar todo esto. Me moviliza mucho en las marchas, cuando empiezan a nombrar a los pibes, como en la marcha de la gorra o en la que se hizo al año de la muerte de Joaquín, es una hoja interminable, empiezan a nombrar pibes y pibes asesinados, y esos chicos son personas que tenían amigos, padres, hermanos. Todos ellos son víctimas de la violencia institucional y me parece importante, como en el caso de Blas, que tengan una repercusión mediática".
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.