“Aerolíneas Argentinas es fundamental para la conectividad de Córdoba"
Así lo expresó la diputada del FdT por Córdoba, Gabriela Estévez, que participó como co-firmante en el proyecto de Máximo Kirchner.
El diputado nacional Máximo Kirchner presentó este martes un proyecto de ley para "blindar" a Aerolíneas Argentinas frente a las propuestas privatizadoras impulsadas por los principales pre-candidatos presidenciales de la oposición.
El proyecto establece que la transferencia de acciones de la aerolínea de bandera deberá contar con la aprobación del Congreso, para lo cual se exigirá el voto de las dos terceras partes del total de los integrantes de ambas Cámaras.
Al respecto, la diputada nacional Gabriela Estévez, quien acompañó la presentación de esta iniciativa en calidad de co-firmante, dijo: “Aerolíneas Argentinas es fundamental para la conectividad y el desarrollo económico de Córdoba. Actualmente, la empresa estatal cuenta con 18 vuelos regulares directos a 17 destinos nacionales y 1 destino internacional, San Pablo".
"Gracias a nuestra aerolínea de bandera hay miles de turistas, familias y empresarios que pueden viajar de manera directa a Córdoba sin tener que pasar por Buenos Aires. Esto es de enorme importancia para nuestra Provincia donde el turismo genera más del 10% de los puestos de trabajo. Asimismo, la ruta Córdoba - San Pablo genera condiciones para la multiplicación de las oportunidades de negocios en el ámbito del Mercosur, apuntalando el desarrollo de nuestras economías regionales y el crecimiento de nuestras empresas”, expresó Estévez.
“Con este proyecto queremos blindar a Aerolíneas Argentinas, empresa estratégica del Estado, frente a las propuestas privatizadoras de los principales pre-candidatos presidenciales de la oposición. La privatización de Aerolíneas ya ocurrió en los años 90 y fue un rotundo fracaso que derivó en la reducción de los destinos y frecuencias, así como en el vaciamiento de su patrimonio. La decisión de Cristina Fernández de Kirchner en 2008 de re-estatizar Aerolíneas Argentinas nos permitió recuperar una herramienta fundamental para el desarrollo económico federal con inclusión social. Hoy más que nunca tenemos que cuidar a nuestra aerolínea de bandera, patrimonio de todos los argentinos, frente a quienes quieren volver a entregarla a manos extranjeras”, concluyó.
En esta línea, recordó que Aerolíneas tiene vuelos directos nacionales que unen Córdoba con San Juan, Trelew, Tucumán, Bariloche, Iguazú, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta, Mar del Plata, Buenos Aires, Resistencia, El Calafate, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Posadas y San Martín de los Andes. Además, vuelos directos internacionales regulares a San Pablo, y vuelos directos internacionales en verano (enero-febrero) a Río de Janeiro y Florianópolis.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.