Passerini cruzó a De Loredo por el transporte urbano de pasajeros

El transporte urbano de pasajeros fue motivo de duras réplicas del viceintendente a las críticas realizadas por Rodrigo De Loredo.

El viceintendente recordó que fue durante la actual gestión que se concretó la recuperación de la empresa TAMSE. - Foto: gentileza.

De cara a las elecciones del próximo domingo, el transporte urbano de pasajeros fue motivo de duros cuestionamientos por parte del candidato oficialista Daniel Passerini, quien respondió a las críticas realizadas por Rodrigo De Loredo.  

En este sentido, el viceintendente recordó que fue durante la actual gestión que se concretó la recuperación de la empresa TAMSE a través de importantes inversiones que permitieron la adquisición de más de 200 nuevas unidades cero kilómetro. 

"La TAMSE era una empresa desquiciada cuando la gobernaba su espacio, ellos hicieron un pliego que regaló gran parte de la concesión del servicio a una empresa de otra provincia”, recordó Passerini.  

“Fue nuestra gestión la que transformó la empresa, la saneamos administrativamente y agregamos servicios”, resumió el viceintendente sobre los hitos que deja la actual administración.  

Entre otros, Passerini mencionó la compra de 210 nuevos coches de última generación, equipados con rampas, wifi, aire acondicionado y cámaras de seguridad, entre otros elementos.  

“De Loredo debe explicar por qué trajeron empresas que prometieron un montón de cosas, le dieron prácticamente toda la concesión y nosotros tuvimos que llegar para empezar a resolver esos problemas. Por suerte el pliego, que ellos dejaron, se termina a fin de año, nosotros planteamos un sistema de transporte mucho más moderno, metropolitano", cerró el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba.

Te puede interesar

"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones

"Che Kristalina". La ex presidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".

En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera

El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.

Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros

Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.

Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"

Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.

Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa

El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.

Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"

El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".