El Frente de Izquierda realizó una intervención contra la violencia de género

En el marco de la campaña electoral, la candidata a Intendente por el PTS-FITU, Laura Vilches, encabezó una intervención en la Mujer Urbana.

Desde el Frente de Izquierda impulsan la creación de 100 refugios para víctimas de violencia. - Foto: gentileza.

En el marco de una campaña electoral en la ciudad de Córdoba, la candidata a Intendente por el PTS-FITU, Laura Vilches, referente de la organización de mujeres y disidencias Pan y Rosas impulsó una intervención en la Mujer Urbana, contra la violencia de género.

“Una campaña totalmente derechizada se impuso para no discutir las cuestiones más urgentes de la población, como por ejemplo, qué hacer frente a la violencia de género. En Córdoba los casos de femicidio en los últimos 3 años volvieron a aumentar, sólo en 2022 hubo 19 femicidios y trans-femicidios en la provincia, y 6 de ellos ocurrieron en la ciudad. Sin embargo, la Secretaría de Mujer, Género y Diversidad tiene asignado un 0,41% del presupuesto municipal ($986154247 anuales), lo que implica que se destinan $1206 por mujer o persona disidente potencialmente expuesta a la violencia. Parece un chiste de mal gusto si no estuvieran en riesgo nuestras vidas. En la propia campaña gastaron fortunas para la pauta oficial. Eso priva a las mujeres de sus derechos", manifestó Vilches.

Además, Vilches agregó: "Esto no sólo es insuficiente sino que también la asistencia que brindan desde el Polo de la Mujer a cargo de la provincia lo es: desde la propia información oficial resulta que las becas económicas son de 20 mil pesos por tres meses, las de alquiler, 18 mil pesos por seis meses, además de la falta de equipos interdisciplinarios para la atención y que las trabajadoras estén bien remuneradas y no precarizadas. Es una burla que empeora cuando escuchamos los testimonios de compañeras que además denuncian que en los centros de reciclado llamados “EcoFem” donde ofrecían “trabajo” a las mujeres en situación de violencia eran nuevamente victimizadas. Lejos de brindarles asistencia con equipos interdisciplinarios, ayuda económica que cubra la canasta básica familiar, y posibilidad de alquilar a partir de una asistencia real, agravaban su situación”.

Finalmente, Vilches señaló: "Por eso, desde el Frente de izquierda proponemos la creación urgente de un Plan de emergencia contra la violencia de género como el que presentamos en varias ocasiones, que parta de la creación de 100 refugios para asistir a las víctimas distribuidos en diversos barrios que garanticen asistencia inmediata a las mujeres y personas disidentes con sus hijos e hijas, para salir del hogar donde convive con su agresor. El dato que brinda el observatorio del TSJ en junio de este año es elocuente: el 61% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima. Este plan que se complementa con subsidios equivalentes a la canasta básica familiar, conformación de equipos interdisciplinarios, para la prevención, atención y asistencia a las mujeres y personas de la diversidad sexual víctimas de violencia debe financiarse de la quita de eximición de tasas a la Iglesia, de impuestos a las grandes superficies comerciales y a los especuladores inmobiliarios.”

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.