Las Cataratas registran un 83% de ocupación al inicio de la temporada invernal

“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.

Para la próxima semana, se espera que las reservas superen el 90%. Foto archivo: NA

La ocupación hotelera en Cataratas del Iguazú ronda el 83% y augura resultados positivos en las vacaciones de invierno, que en la provincia comenzaron el 7 de julio.

Con estos números se aguardan para esta semana reservas que ya “superan los 90%”, indicaron hoy desde Iguazú Turismo Ente Municipal.

El presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), Leopoldo Lucas, dijo este domingo que “seguimos trabajando muchísimo para posicionar al destino principalmente en lo que demuestra ser Iguazú, un destino seguro, un destino de naturaleza, inteligente, pionero en la sustentabilidad”.

“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio; con muchos turistas de todas partes del país disfrutando de nuestra oferta, de nuestros servicios, atractivos y comercios”, destacó.

Comentó que “el turista nacional sigue eligiendo nuestro destino a partir del 7 de julio, cuando las primeras provincias comienzan las vacaciones. La ocupación y cantidad de visitantes al parque nacional aumentaron y los picos se dieron esta semana cuando Buenos Aires y otras provincias comenzaron las vacaciones”.

En cuanto al movimiento hotelero, detalló que “con una ocupación que estuvo en torno al 83% (sobre sus poco más de 15.000 plazas disponibles), ingresamos a la segunda quincena del mes que, por estacionalidad, tiende a incrementar el flujo de visitantes hacia nuestra ciudad”.

“A su vez, los ingresos al Parque Nacional Iguazú, mantuvieron un promedio diario por encima de los 4.200 visitantes dato que, claramente, se sitúa por arriba de los valores usuales. Hoy superamos los 70 mil visitantes durante este mes”, comentó Lucas.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.

La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural

A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.