Sergio Massa: "La deuda con el FMI es un ancla que hizo perder soberanía"
El ministro de Economía también defendió la universidad pública durante la inauguración de un club municipal en el partido bonaerense de Pilar.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió este domingo que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un "ancla" que "hizo perder soberanía" a Argentina, y llamó a construir un modelo de país con universidad pública, en la inauguración del Club Municipal Presidente Derqui "Lionel Messi", en el partido bonaerense de Pilar.
Massa remarcó que en la administración del ex presidente Mauricio Macri "le dejaron a Argentina un ancla", al referirse al préstamo que recibió ese Gobierno por 45 mil millones de dólares, y consideró que ese acuerdo "nos hizo perder soberanía".
El postulante oficialista adelantó que en un eventual gobierno suyo se buscará "aumentar la exportación argentina" para lograr una "acumulación de reservas para pagarle al Fondo" y que "se vayan de Argentina".
"Aumentar la exportación argentina, defender el trabajo argentino y lograr nuestra propia acumulación de reservas para pagarle al Fondo y que se vayan de Argentina", enumeró.
Con anterioridad, el ministro había destacado los proyectos de creación de una Universidad Nacional en Pilar y otra en el Delta, y criticó a la oposición: "Aquellos que dicen que los hijos de los trabajadores no llegan a la universidad, que dicen que gastar en la universidad pública es un error, nos van bloqueando la posibilidad de poder avanzar en un sueño"
"Los hijos de los trabajadores también quieren ir a la universidad, y un modelo de país que incluya tiene que tener universidad pública", sostuvo.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.