Santa Fe va a las PASO este domingo: estos son los candidatos
Las elecciones generales a gobernador serán el 10 de septiembre. Se presentaron 13 fórmulas de precandidatos a gobernador y vice.
La veda electoral de cara a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de la provincia de Santa Fe del próximo domingo comenzó a regir desde este viernes a las 8, luego de que los principales precandidatos a gobernador y senadores y diputados cerraran sus campañas el jueves.
Este domingo los frentes electorales definirán a sus candidatos para competir en las elecciones generales de la provincia, pautadas para el 10 de septiembre, incluidos también intendentes y concejales de algunos municipios.
La campaña giró principalmente en propuestas para la problemática de la inseguridad, tema muy sensible en Santa Fe por el accionar del narcotráfico sobre todo en la ciudad de Rosario, como también para el área económica.
Los santafesinos podrán votar con el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS) en papel entre 17.804 precandidatos de ocho frentes. En septiembre, además, se eligen 50 diputados, 19 senadores departamentales, 46 intendentes, 217 concejales y 305 presidencias comunales.
Los aspirantes del espacio Juntos por el Cambio, que en la provincia se denomina Unidos para Cambiar Santa Fe, llevaron a cabo una campaña de una inusitada tensión, con ataques cruzados entre los favoritos, la senadora y ex periodista Carolina Losada, y el ex ministro de Seguridad del distrito, Maximiliano Pullaro, quienes estarían llegando a estos comicios en medio de una presunta paridad.
La tercera precandidata a gobernadora del frente que busca destronar al peronismo, la actual diputada nacional socialista y ex intendenta de Rosario, Mónica Fein (Adelante), quien busca dar la sorpresa corriendo desde atrás y sin referente a nivel Nación.
En el oficialismo, Unión por la Patria, que en Santa Fe lleva la denominación Juntos Avancemos, el senador nacional Marcelo Lewandowski compite como favorito dentro del espacio peronista tras lograr llegar a un acuerdo con el actual gobernador, Omar Perotti, quien irá como su primer candidato a diputado provincial.
Quienes lo desafiarán en la primaria del domingo para ser el candidato a gobernador son el kirchnerista Marcos Cleri; Eduardo Toniolli, referente del Movimiento Evita; y Leandro Busatto, aliado local de Agustín Rossi.
El desafío interno en el FIT (Frente de Izquierda-Unidad) será entre los dirigentes Carla Deiana y Octavio Crivaro.
Por su parte, los partidos que no presentarán internas de cara a las PASO santafesinas son: Eduardo Maradona (Cambia Santa Fe - Coalición Cívica-ARI): Gustavo Marconato (Escucharte Santa Fe): Walter Eiguren (Invencible - Partido Moderado) y Edelvino Bodoira (Inspirar - Viva la Libertad).
Te puede interesar
Avanza la motosierra: el Gobierno privatizó cuatro empresas públicas y disolvió Télam
El Ministerio de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en Sociedades Anónimas. Afecta a Fabricaciones Militares, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), entre otras. La agencia de noticias fue oficialmente disuelta.
Adorni cuestionó el impacto del paro, aunque aceptó que se perdieron 880 millones de dólares
El vocero presidencial intentó minimizar la adhesión a la tercera huelga contra Javier Milei, pero reconoció que hubo enormes perdidas por la paralización de los sectores productivos.
Kicillof se mostró junto a la UOM y envió un mensaje a la interna del PJ: "El único adversario es Milei"
El gobernador bonaerense se mostró en un acto de la Unión Obrera Metalúrgica previo al paro de la CGT y aseguró que el "único adversario" es el presidente Javier Milei y "sus políticas", en un mensaje a la interna del PJ.
Trabajadores ferroviarios le respondieron al Gobierno: "Adorni ponete a laburar"
El Gobierno de Javier Milei difundió un mensaje en las estaciones de trenes de Buenos Aires cuestionado el paro general y las y los trabajadores de Trenes Argentinos respondieron por el mismo medio y apuntaron contra el vocero presidencial.
"Ataque a la República": el Gobierno volvió a utilizar mensajes públicos para estigmatizar la protesta
En estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno nacional difundió un mensaje en el que afirma que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar", en alusión al paro nacional.
Con el impulso de la CGT y las dos CTA se realiza el tercer paro general en todo el país contra la gestión de Milei
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, circulan los colectivos urbanos e interurbanos.