Rodrigo De Loredo presentó su propuesta de "simplificar" el sistema tributario
El candidato a intendente de Juntos por el Cambio habló de eliminar 117 tasas municipales, durante un acto que compartió con María Eugenia Vidal.
El candidato a intendente por la alianza Juntos por el Cambio, Rodrigo De Loredo, acompañado por la candidata a viceintendenta Soher El Sukaria, y la diputada nacional y ex gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentó este jueves en el Parque de las Tejas su propuesta de rebaja tributaria que consiste, entre otras cosas, en la eliminación de 117 tasas que hoy recauda el Gobierno municipal.
“Esta gestión ni bien asumió ejecutó uno de los aumentos impositivos más grandes y contundentes de las ciudades argentinas: 70% de aumento en el inmobiliario municipal, 70% en el automotor y un porcentaje aún mayor en las alícuotas de comercio e industria. Nosotros proponemos eliminar una multiplicidad de tasas que quitan tiempo, enredan en burocracia y generan muchos kioscos en la Municipalidad que con nosotros se van a terminar”, arrancó De Loredo.
La diputada María Eugenia Vidal llegó a Córdoba para respaldar la fórmula de JxC para la intendencia, en los comicios a desarrollarse el próximo 23 de julio. "Para mí es una alegría estar acompañando a Rodrigo, a Soher porque son un equipo sólido, comprometido con su ciudad, un equipo al que gusta hacer, transformar", dijo la ex gonbernadora bonaerense.
La propuesta de reforma tributaria
Eliminar tasas. De las más de 300 tasas que actualmente cobra el municipio, se propone la eliminación de 117 (el 30%) de ellas. “Proponemos eliminar tasas que, sin comprometer la recaudación de las arcas públicas, ya que representan alrededor del 3,5% del ingreso, sí conlleva un gran alivio para los bolsillos de los cordobeses”, explicó Rodrigo De Loredo.
Incentivos para Emprendedores: “Queremos ayudar a los cordobeses que quieran emprender y generar nuevos puestos de trabajo. Para aquellos que decidan abrir un nuevo negocio en Córdoba y contratar a empleados formalmente registrados, proponemos una reducción del 30% en la contribución por comercio e industria durante los primeros seis meses", sostuvo este jueves en Parque de las Tejas.
Apoyo a Empresas de Triple Impacto. Para las empresas que persiguen no solo la obtención de ganancias sino también el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social, prometió una reducción del 15% al 30% en la contribución de comercio e industria.
Alivio Fiscal para Vehículos Productivos. Sobre los vehículos utilizados en actividades productivas, de transporte y logística, De Loredo propuso una rebaja de hasta el 50% en la contribución sobre automotores.
Simplificación de Exenciones para Jubilados. También habló de que los jubilados, que sean beneficiarios de una exención en el impuesto inmobiliario de la Provincia, reciban automáticamente la misma exención a nivel municipal.
Aseguró que todas sus propuestas referidas a los tributos municipales y su reducción y simplificación, implicarán un impacto fiscal por debajo del 7% de la recaudación total.
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).