Este viernes realizarán la primera marcha "No Binarie" en Argentina

La concentración será a partir de las 15 en la Plaza del Congreso, en Capital Federal, donde habrá una feria y un recital.

La concentración será a partir de las 15 en la Plaza del Congreso, donde habrá una feria y un recital. - Foto: gentileza.

Este viernes se realizará la primera "Marcha No Binarie" bajo la consigna "real reconocimiento e igualdad de derechos para todas las identidades", convocada por más de 20 organizaciones de la diversidad.

"La marcha nace desde la necesidad de visibilizar algunos de los reclamos de la comunidad no binaria, que muchas veces no hay tanto espacio en las grandes marchas (LGBTIQ+) porque reúne a muchas identidades", dijo a Télam Ari Lorenzo.

Lorenzo integra Folclore por Todes, una de las agrupaciones de la Comisión Organizadora de la Marcha No Binarie (COMNBi).

La concentración será a partir de las 15 en la Plaza del Congreso, donde habrá una feria y un recital.

Posteriormente, a partir de las 17.30 partirá de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos la marcha que dará la vuelta al edificio del Parlamento y a la Plaza del Congreso.

Además del lema principal, la movilización tiene 22 subconsignas, entre ellas campo optativo y abierto de género en todos los registros (de identidad) y actualización de los sistemas registrales públicos y privados para el respeto de las identidades no binarias.

"Estamos necesitando que el campo de género (en los documentos que consignan identidad) sea abierto y optativo: abierto porque hay personas que quieren escribir su propia identidad y ahora no lo pueden hacer, y optativo porque hay personas que no quieren escribir nada ya que con el número de documento es ultra suficiente", señaló Lorenzo.

"Y también estamos pidiendo una actualización de los sistemas registrales tanto en lo privado como en lo público, porque en estos momentos un trámite que es simple con otro documento, está muy difícil hacerlo si tenés el documento con la X porque no hay nada actualizado todavía", agregó.

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.