Este viernes realizarán la primera marcha "No Binarie" en Argentina

La concentración será a partir de las 15 en la Plaza del Congreso, en Capital Federal, donde habrá una feria y un recital.

La concentración será a partir de las 15 en la Plaza del Congreso, donde habrá una feria y un recital. - Foto: gentileza.

Este viernes se realizará la primera "Marcha No Binarie" bajo la consigna "real reconocimiento e igualdad de derechos para todas las identidades", convocada por más de 20 organizaciones de la diversidad.

"La marcha nace desde la necesidad de visibilizar algunos de los reclamos de la comunidad no binaria, que muchas veces no hay tanto espacio en las grandes marchas (LGBTIQ+) porque reúne a muchas identidades", dijo a Télam Ari Lorenzo.

Lorenzo integra Folclore por Todes, una de las agrupaciones de la Comisión Organizadora de la Marcha No Binarie (COMNBi).

La concentración será a partir de las 15 en la Plaza del Congreso, donde habrá una feria y un recital.

Posteriormente, a partir de las 17.30 partirá de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos la marcha que dará la vuelta al edificio del Parlamento y a la Plaza del Congreso.

Además del lema principal, la movilización tiene 22 subconsignas, entre ellas campo optativo y abierto de género en todos los registros (de identidad) y actualización de los sistemas registrales públicos y privados para el respeto de las identidades no binarias.

"Estamos necesitando que el campo de género (en los documentos que consignan identidad) sea abierto y optativo: abierto porque hay personas que quieren escribir su propia identidad y ahora no lo pueden hacer, y optativo porque hay personas que no quieren escribir nada ya que con el número de documento es ultra suficiente", señaló Lorenzo.

"Y también estamos pidiendo una actualización de los sistemas registrales tanto en lo privado como en lo público, porque en estos momentos un trámite que es simple con otro documento, está muy difícil hacerlo si tenés el documento con la X porque no hay nada actualizado todavía", agregó.

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.