Cerruti sobre acuerdo con el FMI: "Se va a demorar lo que se tenga que demorar"

En su habitual conferencia de prensa, Cerruti afirmó que "lo que dilata las negociaciones es la defensa del Gobierno argentino".

Cerruti en su habitual conferencia de prensa semanal en la Casa Rosada. - Foto: Télam

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "se va a demorar lo que se tenga que demorar, para que estén preservados los intereses de la Argentina".

Cerruti también sostuvo que los datos de las consultoras y "algunas provincias" sobre la inflación "nos permiten pensar que estamos en un sendero de descenso" y relativizó un presunto desacople respecto de otros países que "tuvieron índices que subieron el triple y ahora están bajando, como están bajando en la Argentina".

Asimismo, minimizó las subas en la cotización del dólar en el mercado informal y dijo que "el equipo económico está monitoreando la situación".

En su habitual conferencia de prensa semanal en la Casa Rosada, Cerruti afirmó que "lo que dilata las negociaciones" con el Fondo Monetario Internacional "es la defensa del Gobierno argentino" de lo que considera "lo que es mejor para la Argentina", e insistió con que, lo que se busca, es "un acuerdo que no afecte el crecimiento y la distribución".

"El equipo de Ministerio de Economía continúa con las negociaciones con el FMI, tratando que el organismo entienda las especiales características de la región y el país en particular", expresó Cerruti en referencia tanto a los efectos de la sequía como a "la deuda que contrajo el gobierno de Mauricio Macri y este gobierno tiene que ir tratando de ver cómo convivir con esa pesada herencia".

En cuanto al viaje de una misión de Economía a la ciudad de Washington para cerrar un entendimiento con el FMI, Cerruti no dio precisiones sobre una fecha para su realización y subrayó que el acuerdo "se va a demorar lo que se tenga que demorar, para que estén preservados los intereses de la Argentina".

En otro orden, anticipándose a la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio que hará esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), destacó que, en función de lo que informaron "algunas consultoras y algunas provincias", se estaría "frente a una tendencia a la baja, un número bastante más bajo" que el 7,8% de mayo.

"Eso nos permite pensar que estamos en un sendero de descenso" en materia de precios minoristas, agregó la funcionaria.

Al respecto, advirtió que "la canasta (básica total, que marca el límite de la pobreza) no es lo mismo que el salario", ya que el primer concepto "se refiere a una familia tipo" de cuatro miembros que, además, "tienen otro tipo de acompañamiento".

Respecto a la inflación interanual de tres dígitos, señaló que "la Argentina tiene una historia con respecto a la inflación" que es "estructural" y que, en 2019, cuando Macri dejó la Presidencia, "era de 53 puntos".

Cerruti negó que el país esté alejado de la tendencia descendente del resto del mundo en materia de inflación y remarcó que "Estados Unidos y otros países tuvieron índices que subieron el triple y ahora están bajando, como están bajando en la Argentina".

La portavoz de la Presidencia manifestó, además, que "los movimientos del dólar son ínfimos, aunque parezcan simbólicamente más grandes" por haber pasado la barrera de los 500 pesos en el mercado informal e insistió con que "el equipo económico está monitoreando la situación".

Por último, aseveró que "las reservas (del Banco Central) se utilizan para lo que se tienen que utilizar, teniendo siempre la prioridad del crecimiento".

Fuente: Télam

"Le pedimos a la oposición que vaya a trabajar al Congreso", dijo Cerruti

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.