Senado: la oposición dijo estar en desacuerdo con designaciones judiciales
Cornejo consideró que "hay una pretensión de postergar su estadía (por Figueroa) en la Cámara y se pretende alargar ese mandato".
El jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio (JxC), Alfredo Cornejo, declaró que la oposición decidió no brindar quorum para el tratamiento de pliegos de jueces y fiscales en el Senado, en desacuerdo con algunas designaciones promovidas por el Poder Ejecutivo, y llamó al oficialismo a buscar "consensos" para definir el temario.
"Como interbloque tenemos el objetivo de bloquear algunas designaciones de jueces y en particular de Ana María Figueroa (camarista que interviene en una causa que involucra a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner)", explicó Cornejo en conferencia de prensa, junto a Luis Naidenoff, jefe de los legisladores radicales.
Cornejo consideró que "hay una pretensión de postergar su estadía (por Figueroa) en la Cámara, cumple 75 años y se pretende alargar ese mandato" y sostuvo que "siempre el FDT mete otros proyectos que apalancan el objetivo final que es éste", en alusión a iniciativas de índole sanitaria y educativa que habían sido incluidas en el temario de hoy.
"Nosotros nos hemos comprometido a ponerle un freno a Cristina Fernández de Kirchner y a su plan de impunidad y su propósito de manipular causas judiciales. Hoy hemos logrado que no se obtenga quorum", dijo.
El jefe de los senadores opositores señaló que "sin duda" el oficialismo "volverá a intentar" aprobar los pliegos del Poder Judicial pero advirtió que esto "debe ser producto de una negociación para designar con amplia mayoría"
Naidenoff, por su parte, indicó que es el oficialismo el que tiene que "lograr el quorum" y nosotros "impedir el atropello" porque es "el compromiso que asumimos con los ciudadanos" y denunció que el FdT "no convoca a discutir los temas en Labor Parlamentaria" sino que pretende "imponer" los proyectos de acuerdo a "sus intereses".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.