Tragedia de Ecos: la Corte dejó firme la condena contra el chofer del micro
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme el fallo contra el chofer del ómnibus que trasladaba a los estudiantes del Colegio.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme el fallo contra el chofer del ómnibus que trasladaba a los estudiantes del Colegio Ecos, en el siniestro vial ocurrido en octubre de 2006 en una ruta de Santa Fe y en el que murieron doce personas, al rechazar por "inadmisible" el recurso presentado por su defensa, según lo publicado en sitio oficial.
En la resolución, adoptada el último 4 de julio, el Máximo Tribunal del país, rechazó la apelación a la condena de tres años de prisión que se aplicara al chofer Oscar Eduardo Atamañuk, al ser hallado culpable de los delitos de "homicidio culposo y lesiones culposas".
"El recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Por ello, se desestima la presentación directa", señaló la Corte en su resolución.
El fallo confirmó la condena por la tragedia del Colegio Ecos, ocurrida el 8 de octubre de 2006, en una ruta del norte de Santa Fe, que sentenció a tres años de prisión a Oscar Eduardo Atamañuk, el chofer del ómnibus que chocó contra un camión, cuando traía de vuelta a la ciudad de Buenos Aires al contingente de alumnos, luego de un viaje de características solidarias en la provincia de Chaco.
El conductor había sido condenado, en octubre de de 2020, a la pena de tres años de ejecución condicional, al ser hallado culpable de los delitos de homicidio culposo múltiple y lesiones culposas, además de imponerle la prohibición de conducir durante cinco años.
Esa resolución fue recurrida ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que luego confirmó finalmente la sentencia. Entonces, la defensa de Atamañuk apeló a la instancia federal, interpuso la queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ahora declaró "inadmisible" ese recurso.
El siniestro vial se registró en el kilómetro 689 de la Ruta Nacional 11, a la altura de la localidad de Margarita, en el departamento santafesino de Vera, cuando el ómnibus chocó contra un camión Fiat Iveco que circulaba, por el carril contrario, de manera zigzagueante.
Como resultado de la colisión, murieron los camioneros Ángel Soto y Hugo Albrecht, los estudiantes y una docente del Colegio Ecos: Julieta Posilovich, Daniela D'agostino, Julieta Giataganellis, Delfina Goldaracena, Julieta Hartman, Nicolás Kohen, Benjamín Bravo De La Sena, Lucas Levin, Federico Ecker y Mariana Boy. Además, 38 personas resultaron con heridas.
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.