Turista Protegido recorre la provincia en estas vacaciones de invierno
En julio, las oficinas móviles de Defensa del Consumidor estarán presentes en los diferentes valles y ciudades turísticas.
Durante el mes de julio, en el receso invernal, las oficinas móviles de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, están presentes en los diferentes valles turísticos y en la ciudad de Córdoba, en el marco del programa Turista Protegido.
Con el objetivo de proteger los derechos de las y los usuarios y consumidores y que eligen vacacionar en la provincia, se llevan adelante acciones de carácter preventivo, especialmente a la hora de contratar o alquilar una propiedad, brindando información y recomendaciones a fin de prevenir posibles estafas en las relaciones de consumo.
Asimismo, se constata que los proveedores de bienes y servicios, como así también los comercios, cumplan con lo establecido por la Ley Nacional N° 24.240 (Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial), en cuanto a la correcta exhibición de precios y condiciones contractuales.
En relación a la gastronomía, se controla la correcta exhibición de la lista de precios en la entrada principal del establecimiento y que haya una carta por mesa disponible para las y los consumidores.
Recomendaciones en cuanto al consumo de diferentes servicios
-Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
-Los locales gastronómicos deben exhibir en la entrada la lista de precios y ofrecer una carta individual (virtual) por cada mesa.
-No perder de vista la tarjeta de crédito al momento de comprar y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.
-Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Se cuenta con 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
-Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, en https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/
Recomendaciones a la hora de alquilar un alojamiento
-Evitar por todos los medios contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp, que son los medios más utilizados para cometer fraudes.
-Corroborar la existencia del inmueble y del proveedor, a través de video llamadas para observar el inmueble en tiempo real y su geolocalización, además de constatar la titularidad de las cuentas bancarias.
-Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
-Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o ante la Agencia Córdoba Turismo https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme
-Cerciorarse de la existencia de la propiedad (Google Maps, consultar en comercios aledaños, etc.).
-Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por Internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
-Exigir ticket o factura de compra.
-Si se abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
-Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.
Por información, reclamos o denuncias comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:
Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
Instagram: @defensadelconsumidor.cba
Mail: defensadelconsumidor@cba.gov.ar y defensacba@gmail.com
Sitio Web: https://defensadelconsumidor.cba.gov.ar/
Te puede interesar
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.