Agustín Rossi sobre Macri: "Debería haberse llamado al silencio"

El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente destacó este lunes que la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

"Es una obra estratégica, sin duda, de las más importantes de los últimos tiempos en la Argentina", dijo Rossi. - Foto: Télam

El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, destacó este lunes que la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) "honró" la celebración de la independencia y respondió a las críticas del ex presidente Mauricio Macri, sobre quien consideró que, "si hubiera tenido un poquito de pudor, debería haberse llamado al silencio".

"Es una obra estratégica, sin duda, de las más importantes de los últimos tiempos en la Argentina. Fue un día de muchísima felicidad. Siempre celebramos el Día de la Independencia, y ayer la honramos", remarcó Rossi en declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio.

El ministro coordinador respondió además las críticas de Macri y otros dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) respecto de los plazos para esa inauguración.

Rossi recordó que los diputados del PRO "se opusieron a la nacionalización de YPF por el 2012" y son los mismos que "no pudieron concretar esta obra porque se los impuso el Fondo y porque habían programado un gran negocio".

"No dejaron preparada una obra, dejaron preparado un negocio; es la lógica del macrismo; cada vez que dicen algo, es que hay un tipo de negocio detrás. Si Macri tuviera un poquito de pudor, debería haberse llamado al silencio o en todo caso celebrar la concreción de una obra estratégica para la Argentina", remarcó.

Además, sostuvo que los dirigentes de la oposición parece que "están en contra del país" y criticó que "no se alegran nunca de ninguno de los éxitos de Argentina".

"Macri no cuenta la verdad. Debería haber dicho que en el 2019 tuvo la posibilidad de hacerlo y no lo hizo por la imposición del FMI. No sólo se endeudó exageradamente sino que acepto cada una de las condiciones", agregó.

Ayer, tras la inauguración del GPNK en Salliqueló, Macri había señalado desde sus redes sociales que "el Gobierno anuncia con bombos y platillos un gasoducto que llega tres años tarde y cuya demora le costó a la Argentina más de 5.000 millones de dólares".

Rossi contrapuso que el gasoducto fue "una obra en tiempo récord" gracias a "la fuerte decisión política" del presidente Alberto Fernández y del ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, "inclusive ante las presiones del FMI que decía que este semestre no había que hacerlo porque perjudicaba las metas de superávit fiscal".

También ponderó que la "palabra" de la vicepresidenta Cristina Fernández "siempre es muy clara y contundente", y consideró que "el apoyo" que Massa recibió "de parte de ella es de una contundencia indubitable. Fue muy elogiosa".

"Estamos gobernando, gestionando y en campaña. Logramos que la gestión hable y es más que contundente", reamrcó.

Por otro lado, subrayó que JxC está llevando la verdadera "campaña del miedo", al señalar que tanto la precandidata a presidenta Patricia Bullrich como Gerardo Moralers, compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, "amenazan que van a reprimir".

"Morales lo esta haciendo en Jujuy y Bullrich lo dice permanentemente, si no se cumple lo que ella dice. Hay que evitar ese país que ellos imaginan", afirmó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".