Cafiero afirmó que Massa "logró una unidad de acción" en Unión por la Patria
Así lo expresó el canciller y precandidato a diputado nacional de UxP, Santiago Cafiero respecto al candidato presidencial Sergio Massa.
El canciller y precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Santiago Cafiero, consideró este jueves que el ministro de Economía y postulante presidencial de la coalición oficialista, Sergio Massa, “logró una unidad de acción” y ahora en el espacio “todos tienen en claro cuáles son los desafíos".
“Ahora estamos trabajando todos en unidad. Massa ha logrado una unidad de acción y todos tenemos claro cuál es el desafío que tenemos", señaló Cafiero en declaraciones formuladas esta mañana a la radio online FutuRöck.
Sobre la situación que se generó en UxP antes del cierre de las listas para las PASO, el jefe de la diplomacia argentina indicó que la creencia de un sector del oficialismo, en el que él mismo estaba incluido, era que "una primaria le daría más volumen al espacio" pero señaló que "primó otra idea".
“Cuando aceptás estar en un movimiento como el peronismo, no podés ser un librepensador. Uno milita ideas y tiene propuestas. Cuando estás en movimientos populares, no se puede ser necio. Tenemos que escuchar. Siempre hay heridos. Pasa siempre en todos los cierres de listas porque se dicen un montón de cosas y después baja la espuma”, remarcó.
Con respecto a las distintas posturas que hay en UxP sobre cómo debían resolverse las candidaturas, Cafiero recordó que “algunos pedían lista de unidad, pero las PASO también te generan" cohesión para enfrentar luego las elecciones generales.
No obstante, Cafiero señaló que, cuando se acordó la conformación de la fórmula de "síntesis" entre Massa y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, "se terminó el debate".
Para Cafiero, la unidad en UxP también se basa en que “enfrente hay una derecha antidemocrática que promete un ajuste" que estará acompañado por "palos" y represión.
En relación a la decisión del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, de no participar en las PASO para disputar una candidatura a presidente, el canciller consideró que el ex gobernador bonaerense “es un hombre de la democracia, del peronismo, y estar atrás de una posibilidad diferente no significaba que iba a dar un portazo e irse del espacio”.
Cafiero, quien es precandidato a diputado nacional, señaló que tanto el presidente Alberto Fernández, como todos los dirigentes del oficialismo “tenemos que estar en función del candidato” de UxP.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.