Interurbanos: convocan a audiencia pública virtual por nuevos aumentos

Se realizará el martes 18 de julio, desde las 10, a través de la plataforma Zoom. Se evaluarán las presentaciones de FETAP y Asetac.

Foto: Javier Imaz / LNM

El martes 18 de julio se realizará la Audiencia Pública Virtual convocada por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) para que se ponga a consideración la revisión de los cuadros tarifarios del servicio de transporte interurbano de la provincia.

La convocatoria se realiza por medio de la Resolución Particular 1337 y responde a las presentaciones realizadas ante el Ersep por la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac), por variaciones de los costos operativos del periodo agosto 2022/marzo2023.

La Audiencia Pública dará inicio a la hora 10, por la plataforma virtual Zoom.

Indicaron desde el ente que el plazo y lugar para la presentación de la solicitud de participación en carácter de expositor u oyente es hasta el día jueves 13 de julio, enviando el formulario de inscripción al correo electrónico ersep.transporte@cba.gov.ar

Se puede acceder al formulario de inscripción, a través del siguiente enlace: https://ersep.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/formulario-de-inscripcion-transporte-1.pdf

También se dispuso una Mesa de Ayuda que estará disponible para evacuar consultas sobre modalidad y uso de la plataforma u otras cuestiones vinculadas al procedimiento (art. 36 Ley 10.618) en horario hábil (lunes a viernes de 8 a 14) y durante el desarrollo de la audiencia, inclusive, a través del correo electrónico ersep.transporte@cba.gov.ar

Para unirse a la Audiencia Pública Virtual, las personas podrán ingresar el 18 de julio, a las 10, a través del siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/86365438909

Noticias relacionadas:

La Ciudad de Córdoba celebró su 450° aniversario con un desfile cívico-militar
Abrió al público el Museo Metropolitano de Arte Urbano

Te puede interesar

Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados

En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".

Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"

Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.

Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.

Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba

En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.

Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos

Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.

Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"

Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".