Trabajo convocó al Consejo del Salario para actualizar el haber mínimo

La convocatoria, prevista para el 13 de julio, será para discutir una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

Los montos vigentes del salario y desempleo, fueron decididos por última vez el 21 de marzo. - Foto: NA

El Ministerio de Trabajo que encabeza Raquel Olmos convocó para el 13 de julio próximo a sindicalistas y empresarios a discutir una nueva actualización del haber mínimo, vital y móvil y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo, informó la cartera laboral.

La cartera laboral convocó a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil a deliberar en sesión ordinaria a partir de las 16 del jueves próximo de manera virtual, luego de la cual sindicalistas y empresarios discutirán en una segunda reunión los montos de ese ingreso y de esas prestaciones, según lo determina el artículo 135 de la Ley 24.013 y sus modificatorias, indicó el ministerio.

El organismo, que preside el Ministerio Trabajo, fue creado por la Ley 24.013, reglamentada en 1991 por el decreto 2.725, que determinó su organización institucional y operativa.

El Consejo del Salario es presidido por la ministra Olmos y, los montos vigentes de ese ingreso y por desempleo, fueron decididos por última vez el 21 de marzo.

A partir del 1° de abril último, ese ingreso fue de 80.342 pesos, en mayo aumentó a 84.512 y, en junio, a 87.987 pesos, sobre la base del último acuerdo entre las partes, que convinieron incrementos del 15,6%, 6% y 5%, respectivamente, no acumulativos.

En el encuentro participarán las cámaras empresarias de las variadas actividades, la CGT y ambas CTA (de los Trabajadores de Hugo Yasky y Autónoma de Hugo Godoy).

En la reunión de marzo último, la propuesta de aumento del mínimo fue aprobada por 30 votos, se abstuvo la CTA de Yasky y la rechazó la CTA Autónoma, ocasión en la que gremialistas y empresarios convinieron una nueva convocatoria para este mes de julio.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Una familia necesitó $217.915 en mayo para evitar la pobreza

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.