Macri respaldó a De Loredo y apoyó su propuesta de traslado de la Policía
El ex presidente estuvo en Córdoba apoyando la fórmula de Juntos por el Cambio para la intendencia que integran De Loredo y El Sukaría.
El ex presidente Mauricio Macri estuvo en Córdoba apoyando la fórmula para la intendencia de Córdoba, Rodrigo de Loredo y Soher El Sukaria.
Durante su visita, participó de un evento junto a emprendedores, de un taller con vecinos en la plaza de barrio Alejandro Centeno, de una caminata por las calles de la ciudad y finalmente en la cena de recaudación organizada por el comando de Juntos por el Cambio.
En ese marco, respaldó la propuesta que hizo el presentó Rodrigo De Loredo en la Bolsa de Comercio, para que la Provincia traspase la policía, equipamiento y presupuesto a la órbita de la ciudad.
“Me parece una propuesta muy buena. Me parece buenísimo realmente que los cordobeses tengan su propia policía, que esté más cerca el control de la Policía en manos del intendente, que está más cerca que el gobernador de sus ciudadanos. En la Ciudad de Buenos Aires funcionó y la tuvimos que hacer solos porque el kirchnerismo no aceptaba el mandato constitucional de traspasar a una policía”, expresó el ex presidente.
Agregó: “Los resultados han sido muy buenos, así que creo que es una gran propuesta que ha hecho Rodrigo y espero que el gobernador acepte traspasarle a la Policía para que como intendente él pueda hacerse cargo y que la ciudad recupere la tranquilidad”.
Por su parte, Rodrigo De Loredo expresó: “Para nosotros, que nos acompañe una vez más el ex presidente Mauricio Macri, es un orgullo por el cariño y la conexión que siente Mauricio con los cordobeses y con la ciudad en particular”.
Sobre su propuesta de traspaso de la policía, enfatizó: “No estamos improvisando, ni tirando títulos al aire, estudiamos el tema, sabemos que es viable. Y lo más importante, sabemos que los resultados serán superiores. La Ciudad de Buenos Aires con el traspaso logró mejores índices, nadie lo discute y hoy está entre las ciudades de la región más seguras, a pesar de un contexto social complejo. Nuestra única vocación es que los cordobeses vivan más seguros. Quiero trabajar este tema con el Gobierno provincial, pensando en la gente y llevando soluciones. En síntesis, hacerme cargo del problemón que tenemos".
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".