Macri respaldó a De Loredo y apoyó su propuesta de traslado de la Policía

El ex presidente estuvo en Córdoba apoyando la fórmula de Juntos por el Cambio para la intendencia que integran De Loredo y El Sukaría.

El ex presidente Mauricio Macri estuvo en Córdoba apoyando la fórmula para la intendencia de Córdoba, Rodrigo de Loredo y Soher El Sukaria.

Durante su visita, participó de un evento junto a emprendedores, de un taller con vecinos en la plaza de barrio Alejandro Centeno, de una caminata por las calles de la ciudad y finalmente en la cena de recaudación organizada por el comando de Juntos por el Cambio.

En ese marco, respaldó la propuesta que hizo el presentó Rodrigo De Loredo en la Bolsa de Comercio, para que la Provincia traspase la policía, equipamiento y presupuesto a la órbita de la ciudad.

“Me parece una propuesta muy buena. Me parece buenísimo realmente que los cordobeses tengan su propia policía, que esté más cerca el control de la Policía en manos del intendente, que está más cerca que el gobernador de sus ciudadanos. En la Ciudad de Buenos Aires funcionó y la tuvimos que hacer solos porque el kirchnerismo no aceptaba el mandato constitucional de traspasar a una policía”, expresó el ex presidente.

Agregó: “Los resultados han sido muy buenos, así que creo que es una gran propuesta que ha hecho Rodrigo y espero que el gobernador acepte traspasarle a la Policía para que como intendente él pueda hacerse cargo y que la ciudad recupere la tranquilidad”.

Por su parte, Rodrigo De Loredo expresó: “Para nosotros, que nos acompañe una vez más el ex presidente Mauricio Macri, es un orgullo por el cariño y la conexión que siente Mauricio con los cordobeses y con la ciudad en particular”.

Sobre su propuesta de traspaso de la policía, enfatizó: “No estamos improvisando, ni tirando títulos al aire, estudiamos el tema, sabemos que es viable. Y lo más importante, sabemos que los resultados serán superiores. La Ciudad de Buenos Aires con el traspaso logró mejores índices, nadie lo discute y hoy está entre las ciudades de la región más seguras, a pesar de un contexto social complejo. Nuestra única vocación es que los cordobeses vivan más seguros. Quiero trabajar este tema con el Gobierno provincial, pensando en la gente y llevando soluciones. En síntesis, hacerme cargo del problemón que tenemos".

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.