El Centro de Almaceneros de Córdoba informó 7,18% de inflación en junio
El Departamento de Estadísticas y Tendencias de la institución difundió su Informe Económico y Social a partir del relevamiento entre sus asociados.
El Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, dio a conocer su estimación mensual, elaborada por el Departamento de Estadísticas y Tendencias.
El "Informe Económico y Social" de la entidad indicó que la inflación registrada en el mes de Junio 2023 fue de 7,18 por ciento. En tanto la inflación acumulada durante el primer semestre de 2023 alcanzó a 53,2 por ciento, y la inflación interanual a 124,3 por ciento.
El Centro de Almaceneros indicó además que la inflación proyectada para todo 2023 es de 136 por ciento.
Canasta Básica
En cuanto al valor de Canasta Básica Total, para una familia tipo de cuatro integrantes (línea de pobreza), en Junio alcanzó la cifra de $ 248.018, con un alza en el último mes de 6,7%.
Y respecto a la Canasta Básica Alimentaria para una familia tipo de cuatro integrantes (línea de indigencia), en junio su valor acendió a $ 136.174.
Principales variaciones de precios
En los componentes de la Canasta Alimentaria, durante el mes de junio, estas son las variaciones registradas por la encuesta del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas: Café + 25,5 %; Queso cremoso + 22,8 %; Manteca+ 12,3 %; Fideos secos + 11,4 %; Azúcar + 10 %; Leche fluida + 10 %; Yerba mate; + 9 %; Arroz + 8 %; Harina de maíz + 7 %; Carne de cerdo + 6 %; Yogures + 5 %; Galletas dulces + 5 %; Mayonesa + 4,5 %; Aceite de girasol + 3,5 %; Galletas saladas + 3,4 %; Carne vacuna + 1,8 %; Pollo fresco - 7,5 %.
Otros indicadores
En cuanto a los indicadores sociales de mayor relevancia, que según da cuenta la institución fueron obtenidos a partir de una muestra poblacional de la provincia de Córdoba," incluyendo encuestas personales e individuales a Jefas y Jefes de hogares", el Centro de almaceneros indicó que en junio de 2023 el 47,3 % de los hogares no pudo acceder a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Y respecto a aquellos hogares que sí pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 25,9 % pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 74,1 % restante, fue asistido con algún tipo de ayuda estatal ( AUH / Tarjeta Alimentar, Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba y otros.) para lograr ese objetivo.
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.