San Juan elige gobernador este domingo, en un mes cargado de definiciones

Más de 600 mil sanjuaninos volverán a votar en las escuelas donde lo hicieron el 14 de mayo para poder elegir ahora al proximo gobernador.

El sublema Vamos cambió la postulación del gobernador Sergio Uñac, por la de su hermano, el senador Rubén Uñac- - Foto: NA

Este domingo, más de 600 mil sanjuaninos tendrán que volver a votar en las escuelas donde lo hicieron el 14 de mayo para poder elegir ahora gobernador, dado que en la ocasión anterior -cuando se votó legisladores e intendentes- esa categoría había sido suspendida por un fallo de la Corte Suprema de Justicia que admitió la impugnación de la candidatura del mandatario Sergio Uñac para un tercer período en un cargo en el Poder Ejecutivo local.

Esta nueva elección también se regirá por el nuevo Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), similar a la Ley de Lemas, que establece la tributación de los candidatos de un mismo espacio hacia quien gane la interna.

Diez fórmulas presentaron candidatos a la gobernación, entre ellos la del oficialismo con el sublema Vamos que cambió la postulación del gobernador Sergio Uñac, por la de su hermano, el senador nacional Rubén Uñac.

Dentro del mismo lema peronista Todos por San Juan, la subagrupación Volver postula al exgobernador y diputado nacional José Luis Gioja.

Ambos espacios se tributarán los votos que beneficiarán a quien obtenga más sufragios dentro de ese lema.

En la oposición, Juntos por el Cambio tiene cuatro fórmulas a gobernador que encabezan el diputado nacional Marcelo Orrego, líder del espacio; el presidente del GEN, Marcelo Arancibia; el empresario Sergio Vallejos; y el exdiputado del PRO Eduardo Cáceres, que sumarán sus votos con Orrego en la disputa por la gobernación.

Los libertarios de Javier Milei llevan tres candidatos a gobernador entre las nóminas de "Desarrollo y Unidad" con Agustín Ramírez; "El Rugido de Libertad" de Paola Miers y el sublema "Libertarios" de Yolanda Agüero, mientras la Izquierda se presenta unida en la Agrupación Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT), con el docente Cristian Jurado.

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".