Programa “Xmí”: ya se conocen las 10 mil beneficiarias
La práctica laboral inicia el 1 de julio y las beneficiarias percibirán 45.000 pesos mensuales, por 20 horas de práctica laboral semanal.
Desde este jueves 29 de junio se conocen las beneficiarias del Programa “XMI”, dónde 10.000 mujeres cordobesas realizarán una práctica laboral y capacitaciones virtuales.
A través de la cuenta CI.DI (Ciudadano Digital) la postulante podrá ingresar a programasempleo.cba.gov.ar, “Gestión Postulante” y verificar allí su estado ante el programa.
La práctica laboral inicia el 1 de julio y las beneficiarias percibirán un estímulo de 45.000 pesos mensuales, por 20 horas de práctica laboral semanal, durante 12 meses.
Capacitaciones
Las beneficiarias del Programa “xmí” accederán a un entrenamiento laboral de 20 horas semanales en un lapso de 12 meses, donde serán capacitadas en habilidades específicas a realizarse en manera simultánea con la práctica laboral.
Las formaciones serán de hasta 50 hs. y se capacitará en “Habilidades y competencias para el mundo del trabajo” que incluye los siguientes cursos:
- Habilidades sociolaborales.
- Office I – Word y herramientas de redacción.
- Office II – Excel y herramientas de cálculo.
- Herramientas para la empleabilidad de personas con discapacidad.
Además contarán con módulos alternativos de formación de hasta 50 horas que comprenden las siguientes temáticas: Alfabetización digital – Gestión de redes sociales- Estrategias de negocio- Excel nivel 2 – E-Commerce – Gestión ambiental -Turismo digital – Logística y Stock – Higiene y Seguridad – Introducción a la programación.
Por su parte, las empresas también contarán con instancias de formación gratuitas. podrán elegir entre los siguientes cursos:
- Inserción laboral para personas con discapacidad.
Seguridad e higiene en el ámbito laboral.
Estrategias de e-commerce.
Para consultas, llamar al 351-5684750 o enviar un mensaje de WhatsApp al 3518690655.
Te puede interesar
A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
El cardenal Ángel Rossi llegó a Roma para asistir al funeral de Francisco y participar del cónclave
El arzobispo de Córdoba participará en los próximos días del cónclave que elegirá al nuevo sucesor. "Recen para que haya la sabiduría para poder poner los ojos en quien pueda conducirnos con la fuerza con la que lo hizo el Papa", expresó.
Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marchan en Capilla del Monte
La actividad es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos que denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".
Un auto quedó "colgado" en un canal de desagüe y tres personas fueron hospitalizadas
Esta madrugada, un automóvil Renault Logan quedó "colgado" en un canal de desagüe ubicado en una colectora externa de avenida de Circunvalación, a la altura de barrio Ciudad de los Cuartetos, tras chocar con una motocicleta Keller 110cc.