Justicia electoral retoma el proceso que puede inhabilitar a Bolsonaro
Está siendo juzgado por haber lanzado ante los embajadores noticias falsas y conspiraciones durante una actividad oficial que fue transmitida.
El Tribunal Superior Electoral de Brasil retomó la sesión que puede dejar al expresidente Jair Bolsonaro inhabilitado de ocupar cargos públicos durante ocho años si es hallado culpable de abuso de poder por desinformar sobre el sistema electoral antes de su derrota frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
La sesión se inició a las 9 (hora local y de Argentina) a la espera de que voten seis de los siete jueces de la corte electoral que juzgan a Bolsonaro, quien califica el proceso como una "injusticia", por haber denunciado falsamente el 18 de julio de 2022 ante más de 100 embajadores que el sistema electoral era "inseguro" y podía haber "fraude" en su contra.
El relator del caso, juez Benedicto Gonçalves, votó el pasado martes por inhabilitar al ultraderechista por ocho años hasta 2030 a partir de 2022, es decir, que quede fuera de las presidenciales de 2026 y las municipales de 2024 y 2028, tal como lo pidió la fiscalía.
Este jueves, antes de la sesión, Bolsonaro sostuvo que si es condenado habrá ocurrido una "injusticia" y un "ataque a la democracia".
"Dios mío, es una gran injusticia. Que me digan qué hice contra la democracia, siempre jugué dentro de las reglas constitucionales. Me juzgan por una reunión con embajadores, ridículo", sostuvo el dirigente del Partido Liberal, que tiene otros 15 procesos abiertos ante la corte electoral.
Bolsonaro está siendo juzgado por haber lanzado ante los embajadores noticias falsas y conspiraciones durante una actividad oficial que fue transmitida por la televisión oficial y las redes gubernamentales.
Según la fiscalía, este episodio fue el inicio de una larga cadena que falsamente puso en parte de la población una sospecha contra el sistema de urnas electrónicas.
Bolsonaro perdió 50,9 a 49,1 por ciento ante Lula en el balotaje presidencial de octubre de 2022 y parte de sus seguidores lanzaron desde entonces una serie de actos golpistas que terminó en el asalto a las sedes gubernamentales el 8 de enero, pidiendo que el Ejército interviniera y derrocara al actual mandatario.
Si es que ningún magistrado pide un cuarto intermedio por 90 días, deben votar durante la jornada los jueces Raúl Araújo, Floriano Marques, André Tavares, Nunes Marques y Alexandre de Moraes, el presidente del tribunal.
Moraes es además el juez del Supremo Tribunal Federal, la máxima corte, que lleva adelante los procesos penales contra Bolsonaro y varios dirigentes de ultraderecha acusados de atentar contra el estado de derecho desde 2019 mediante redes de desinformación en las plataformas digitales.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.