Defensoría del Público llegó a Jujuy por denuncias de periodistas perseguidos
El ente fue convocado por profesionales que denunciaron represión en la cobertura de las protestas contra la reforma constitucional.
Un equipo de la Defensoría del Público arribó este miércoles a Jujuy convocado por periodistas y medios locales que acusaron hechos de represión y persecución ante la cobertura de las sostenidas protestas contra la reforma de la Constitución local, impulsada por el gobernador Gerardo Morales.
"Lo primero que queremos es expresar nuestra preocupación por la represión y la violencia institucional en la provincia, pero en particular por el tema de la situación de los periodistas, porque nos ocupa que puedan ejercer libremente su trabajo e informar sobre las protestas y movilizaciones", expresó a Télam el secretario general del organismo, Pascual Calicchio.
De la agenda, iniciada en la tarde de este miércoles, detalló que integraba la recepción de grupos de periodistas que ya avanzaron en reclamos ante la Defensoría "para escucharlos, obtener más elementos de prueba, y en función de ello ver qué medidas se pueden impulsar".
"Vamos a darle formalidad a las denuncias", acotó respecto al trabajo puesto en marcha hasta mañana, y por el que abrieron convocatoria no solo a quienes iniciaron reclamos ante el organismo sino a todos aquellos comunicadores que se hayan visto afectados en su labor durante la cobertura de los últimos hechos de público conocimiento en Jujuy.
En ese sentido, el director general de Protección de Derechos, Paolo Petrecca, detalló que la Defensoría del Público ya accionó respecto a denuncias recibidas por parte de trabajadores de la Izquierda Diario y el Submarino de Jujuy que fueron detenidos mientras realizaban la cobertura de corte de protesta reprimido días atrás en el poblado de Purmamarca y que la Justicia local avanzó con ordenar se perite sus celulares.
"Estuvieron un día detenidos porque estaban cubriendo y fueron víctima del operativo de represión policial. Les incautaron el teléfono celular y aparentemente la Justicia tenía una orden para hacerle peritaje", explicó Petrecca en torno a los hechos por los que avanzaron en una primera presentación ante la Fiscalía General de Jujuy.
"Les advertimos que va en contra de lo que dice el artículo 43 de la Constitución Nacional de protección de fuentes periodísticas, y de otros varios instrumentos internacionales de derechos humanos que protegen la labor, en línea con lo que ya expresaron también su preocupación distintas organizaciones como el Fopea", completó Petrecca.
El relevamiento de denuncias se concretaba en la Delegación Jujuy de la secretaría de Derechos Humanos de Nación, situada en el microcentro capitalino, adonde estaban citados a ampliar sus testimonios quienes ya avanzaron con denuncias ante la Defensoría y se convocó a quienes quieran sumar los suyos, constituyendo "la detención y agresión a periodistas un grave atentado a la libertad de expresión y el derecho a la comunicación de las audiencias".
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.