La Cámara Electoral convocó a precandidatos para un "compromiso ético digital"

Se trata de un "compromiso para combatir la desinformación" en las redes sociales y medios digitales, de cara a las elecciones de este año.

También fueron invitados partidos políticos nacionales, plataformas de internet y asociaciones periodísticas. - Foto: archivo Télam

La Cámara Nacional Electoral (CNE) convocó para el jueves próximo a precandidatos presidenciales, partidos políticos nacionales, plataformas de internet y asociaciones periodísticas a firmar un "compromiso para combatir la desinformación" en las redes sociales y medios digitales, de cara a las elecciones de este año.

"Ante los desafíos a los que se encuentran sujetos los procesos electorales y siendo conscientes de la necesidad de contar con la participación activa de todos los actores involucrados, la Cámara Nacional Electoral convocó a suscribir un nuevo compromiso para combatir la desinformación en las redes sociales y otros entornos digitales, durante las elecciones nacionales de este año", anunció la CNE en un comunicado.

La convocatoria está fijada para el jueves a las 12, en la sede del Tribunal, en 25 de Mayo 245, de la ciudad de Buenos Aires.

Fueron invitados a participar los precandidatos presidenciales, partidos políticos nacionales; las empresas Meta, Twitter, Google y Tik Tok; la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI); la Asociación de Entidades Periodísticas (Adepa); el Foro de Periodismo Argentino (Fopea); la Asociación de Periodistas de la República Argentina (Apera); la agencia de noticias Agence France-Presse y la Asociación de Periodismo Digital (APD).

"La finalidad del compromiso que firmarán las entidades convocadas es promover la honestidad del debate democrático en las próximas elecciones nacionales, de modo de contribuir a mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenido falso y demás tácticas de desinformación en redes sociales y otros entornos digitales”, indicó la Cámara en el comunicado.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Analizan modificar los debates presidenciales para hacerlos “más dinámicos”

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.