Mendoza: califican como "catástrofe" la situación en rutas cordilleranas

Derrumbes y deslizamientos de tierras obligaron al cierre de los pasos fronterizos de Argentina a Chile, y hay más de 2.000 camiones varados.

Cierres en zona cordillerana por deslizamientos de tierra. Foto: gentileza @CF Los Libertadores

El gobierno de Mendoza calificó este lunes como “catástrofe climatológica" la situación tras los derrumbes y deslizamientos de tierras, producidos en las últimas horas en zonas cordilleranas, que obligaron al cierre de los pasos fronterizos de Argentina a Chile, Cristo Redentor y Pehuenche, y anunció medidas para los más de 2.000 camiones y camioneros varados.

Tras una reunión mantenida entre distintas autoridades, se acordaron medidas para enfrentar “la catástrofe climatológica que afectó las rutas del corredor bioceánico”, indicaron desde la Gobernación.

"Extraoficialmente, se estima un tiempo mínimo de siete días para la realización de los trabajos, siempre y cuando no se presenten nuevas crisis meteorológicas en la zona afectada", había indicado en un comunicado la Coordinación Argentina del Paso Cristo Redentor.

Del encuentro participaron funcionarios de los Ministerios de Seguridad y de Planificación de la provincia y de Transporte de la Nación, representantes de la Coordinación del Paso Internacional Cristo Redentor, Aduana, Dirección General de Migraciones, Vialidad Nacional, Aprocam y camioneros autoconvocados.

“Solicitamos a los transportistas mendocinos y nacionales retornar a sus hogares y evacuar los lugares en los que se encuentran varados”, expresaron.

Medidas dispuestas

Entre las medidas acordadas en conjunto se indicó que “Aduana emita la orden de no realizar documentación alguna a fin de que el transporte internacional no quede varado en nuestra provincia; y realizar la evacuación de los camiones de Mendoza ya detenidos en los diversos lugares de estacionamiento”.

“El transporte nacional deberá articular las medidas necesarias para que sus vehículos y conductores puedan regresar a sus lugares de origen o evacuar la zona donde se encuentren demorados”, señalaron en un comunicado.

Asimismo, “Cancillería deberá detener en frontera al transporte que tiene como destino Chile”; mientras que “Chile debe realizar las gestiones necesarias para que aquel transporte, que ya hizo el trámite de aduana, pueda hacer el ingreso por otro paso fronterizo”.

Camiones varados en Mendoza

La Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) informó este lunes que hay unos 2.000 camiones varados en Mendoza debido al cierre transitorio del Paso Internacional Cristo Redentor, y agregó que "la situación es grave" debido al temporal de nieve y lluvia de la última semana que destrozó tramos de ruta del lado chileno, donde se registraron desprendimientos que dejaron grandes rocas en medio de la carretera.

En tanto, el Paso Pehuenche, en la zona sur, quedó cerrado luego de las intensas lluvias ocurridas durante el fin de semana, que provocaron la crecida en el Río Grande y daños severos en la ruta 145, en Malargüe.

Vialidad Nacional intentará evaluar los daños y estimó que la reparación del camino tardará al menos un año. Mientras tanto, buscarán alternativas en ese paso del sur de Mendoza para el tránsito liviano

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".