Con el 95% de los votos escrutados, se impone Martín Llaryora por 3 puntos

La última actualización del conteo se registró a las 6.20 de este lunes, con el escrutinio de 8598 mesas sobre las 9060 dispuestas.

Foto: Twitter Martín Llaryora

Con una última actualización registrada a las 6,20 de la mañana de este lunes, el recuento de votos de las elecciones provinciales alcanzó a escrutar 8598 mesas sobre las 9060 dispuestas (94,9%); registrando el triunfo de Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) con el 42,76% de los votos, frente al 39,76% de Luis Juez (Juntos por el Cambio) en la categoría a gobernador.

De esa manera, se dio por finalizado el escrutinio provisorio. El definitivo se conocerá en pocos días.

En la categoría de postulantes para ocupar bancas en la Legislatura por Distrito Único, se impone Juntos por el Cambio con el 35,39% frente al 35,07% de Hacemos Unidos por Córdoba; y en la del Tribunal de Cuentas también vence la fuerza opositora sobre el oficialismo, en este caso por el 35,19% al 34,79%.

En una elección ampliamente polarizada, las dos fuerzas mayoritarias concentran más del 80% de los votos escrutados, en unos comicios con un 68% de participación.

Encuentro Vecinal Córdoba, que llevaba a Aurelio García Elorrio como candidato a gobernador, se ubicaría en el tercer lugar, con un 3,5% de los sufragios. La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad disputan el cuarto lugar en las tres categorías provinciales. Más atrás, Creo en Córdoba de Todos, la fuerza kirchnerista provincial, se ubica en el sexto lugar.

El Partido Popular, el Frente Liberal Demócrata Desarrollista, el Partido Humanista, el Nuevo Movimiento al Socialismo y Unión Popular Federal estarían por debajo del punto en los comicios (menos de 20.000 votos cada uno).

Ordenan investigación

En la madrugada de este lunes, en tanto, frente a las irregulares demoras que registró la carga de datos, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anunció que ordenó iniciar "de inmediato una investigación destinada a establecer responsabilidades administrativas".

El máximo tribunal provincial explicó que "la decisión se adoptó luego de que fueran detectados distintos problemas en el proceso de transmisión de datos electorales".

Cabe mencionar que tanto quien se proclamó vencedor de la contienda electoral, Martín Llaryora por Hacemos Unidos por Córdoba, como quien se ubicaría segundo, Luis Juez (Juntos por el Cambio), cuestionaron estas irregularidades.

Noticias relacionadas:

Llaryora se autoproclamó gobernador: "La tendencia es irreversible"
Luis Juez: “Nosotros vamos a esperar hasta los últimos votos”

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".