Passerini: "Comenzamos a construir el triunfo del próximo 23 de julio"

El candidato a intendente de la Capital elogió la gestión de Martín Llaryora. "Está siendo posible que Martín sea el próximo gobernador".

El candidato a intendente Daniel Passerini celebró la ventaja de Martín Llaryora sobre Luis Juez desde el bunker. - Foto: LNM

Pasadas las 22 horas de este domingo de elecciones en la provincia de Córdoba, y desde el búnker de Hacemos Unidos por Córdoba, en el Hotel Quorum, el actual viceintendente de la Ciudad y candidato a intendente Daniel Passerini, celebró la ventaja de Martín Llaryora sobre Luis Juez.

"Después de muchos años de atraso, tenemos un triunfo histórico en Córdoba Capital. La gestión de Martín Llaryora levantó la ciudad y está siendo posible que Martín sea el próximo gobernador", dijo Passerini en un clima de celebración tras el conteo de los votos de más del 70% de las mesas que le dan 42.46%, al actual Intendente y el 40.90 % al candidato de Juntos por el Cambio.

Además, Passerini se refirió a la tendencia que estos comicios marcan para las elecciones del 23 de julio, donde la Capital renovará autoridades: "Comenzamos a construir el triunfo del próximo 23 de julio".

Asimismo, agradeció a la militancia: "Quiero expresarles nuestro orgullo y sobre todo nuestro reconocimiento a cada una y cada uno de ustedes que ahora siguen militando y defendiendo un modelo de gestión que pone a Córdoba a la vanguardia, y que hace que este gran intendente que es Martín Llaryora esté caminando a ser el próximo gobernador de la provincia de Córdoba".

Prudencia por legisladores y tribunos de cuenta

Un dato que es importante a la hora del conteo de los votos y que explica la moderación y la brevedad de las declaraciones tanto de Daniel Passerini como de otros referentes y candidatos, tiene que ver con las diferencias que surgen a la hora de analizar los resultados de legisladores por distrito único, así como de tribunos de cuentas.

Noticias relacionadas:

Cassinerio: "Estamos teniendo un indiscutido triunfo en la Capital"
Con el 90% escrutado, Llaryora vence a Juez con el 42% de los votos




Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.