Presentaron hábeas corpus por intimidaciones a una periodista jujeña
La mujer recibió "mensajes y llamadas a su teléfono personal de parte de efectivos policiales", mientras cubría los disturbios del domingo.
El colectivo Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy (PUAJ) denunció que la trabajadora de prensa Selene Flores recibió "mensajes y llamadas a su teléfono personal de parte de efectivos policiales", mientras cubría los disturbios del domingo, en el marco de la protesta por la nueva Constitución provincial.
"Este episodio se dio en el marco de la conmoción social que vive la provincia y apenas un día después de que la Policía desplegara cuatro operativos represivos, con personas heridas y detenidas, entre ellas dos trabajadores de prensa, Luciano Aguilar, de La Izquierda Diario, y nuestro compañero de PUAJ Camilo Haro Galli", expresó la entidad en un comunicado.
El abogado Luis Paz presentó ante la Justicia provincial una acción de "habeas corpus" para garantizar la integridad física y contra una eventual detención ilegal de la periodista.
"Por estos días, la circulación de la información se torna caótica por la necesidad de la ciudadanía de conocer qué ocurre. (…) La detención de periodistas en ejercicio de su profesión es inadmisible en un estado de derecho, como también lo son las situaciones de intimidación u hostigamiento como la que atravesó nuestra colega", sostiene el documento.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.