Represión en Jujuy: "La situación es grave porque todo es irregular"
"Hay personas que buscan a familiares que no saben dónde están", advirtió la abogada Mariana Vargas, en una entrevista radial.
Mariana Vargas, abogada defensora de detenidos en Jujuy tras la represión ordenada por el Gobierno de Gerardo Morales aseguró que "hay personas que no se saben dónde están" y denunció "irregularidades" por parte de las fuerzas de seguridad que intervinieron durante las protestas contra la reforma de la Carta Magna provincial que fue jurada ayer por una Asamblea Constituyente.
"Tenemos una lista de 42 detenidos en Alto Comedero, pero habría más. Estamos viendo dónde y cómo están. La situación es grave porque todo es irregular. Hay personas que buscan a familiares que no saben dónde están", advirtió Vargas en declaraciones a Radio 10.
En ese sentido, la letrada sostuvo que "hubo muchísimos hábeas corpus presentados ayer", algunos individuales y otros colectivos.
"Suele ocurrir también que en estas situaciones hay gente que se esconde por temor. Tenemos que ir decantando la situación. Ayer, en el penal intentaron desalojar a los abogados que logramos ingresar. Entramos para ver los detenidos porque había muchos heridos. Fue algo brutal. Fueron horas de mucha angustia hasta tener la lista de aprehendidos", remarcó.
La abogada indicó que había personas que "estaban por ser liberadas" por las autoridades y luego se les denegaba las excarcelaciones.
"Algunos infiltrados policiales fueron detenidos. Se reían cuando entraban y les preguntábamos el nombre. Después salían caminando muy tranquilos. Es desvergonzada esta situación. Vamos a hacer una denuncia por la quema de un auto y por los infiltrados que estamos confirmando", señaló.
Además, criticó que "a seis metros de la policía había un saqueo en una fiambrería" y que los efectivos "no hacían nada con ellos, pero sí reprimían a los que estaban en la manifestación a fuerza de balas de gomas".
"Están intentando dividir las manifestaciones masivas de Jujuy. Queremos visibilizar como fueron las cosas. Si el gobernador con infiltrados de las fuerzas policiales hace semejantes destrozos y desmadres, hay que aclarar que es así y que (Gerardo) Morales pague por esto", completó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.