De Pedro criticó a Morales y JxC: "El modelo solo se sostiene con represión"

"El modelo de país al que nos quiere llevar JxC solo se sostiene con represión: es el modelo del 2021", sostuvo el funcionario.

Tras los dichos del ministro del Interior, Morales salió al cruce y responsabilizó a Gobierno nacional. - Foto: Télam

 El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, aseguró que el modelo de país que impulsa Juntos por el Cambio "sólo se sostiene con represión" y puso como ejemplo a la gestión del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien salió al cruce y señaló que "la peor de todas las violencias es la pobreza que deja el Gobierno".

Tras haber mantenido un fuerte intercambio en redes sociales con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, por el conflicto en la provincia norteña, el precandidato presidencial de la UCR volvió a rechazar los cuestionamientos hacia el accionar de la Policía de Jujuy.

"El modelo de país al que nos quiere llevar Juntos por el Cambio solo se sostiene con represión: es el modelo del 2001, el del macrismo, el de Morales en Jujuy", sostuvo el referente de La Cámpora.

A través de su cuenta de Twitter, el también aspirante a la Casa Rosada por Unión por la Patria agregó: "Repudiamos la brutal represión contra los y las manifestantes. Una Argentina sin violencia es posible".

Al instante, el gobernador jujeño salió a responder a la crítica y afirmó que "el Frente de Todos es el que genera violencia".

"Pero la peor de todas las violencias es la pobreza que deja su Gobierno a todo el pueblo argentino", lanzó el presidente del Comité Nacional de la UCR. Y concluyó: "El mismo Gobierno nacional que está financiando a grupos violentos en un contexto muy difícil, de miseria e inflación".

El accionar policial para disolver las protestas en contra de la reforma de la Constitución de Jujuy quedaron en el centro de la discusión política en los últimos días, con Gerardo Morales como principal cuestionado.

En tanto, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, justificó la decisión de viajar a la provincia norteña: "Viajé porque no me puedo quedar de brazos cruzados y había gente detenida y también rumores de desaparecidos".

"Traté de hablar desde el primer momento con las autoridades políticas, pero no hubo respuesta", agregó en diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en Splendid-AM 990.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

En medio de las protestas, se jura la reforma de la Carta Magna en Jujuy

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.