Búsqueda de Cecilia: realizan rastrillaje con buzos en un canal de Resistencia

Se trata del canal Quijano, situado muy cerca de donde hallaron objetos que serían de Cecilia. Hay una recompensa por información valiosa.

El canal está situado detrás del Polideportivo Santiago Maldonado en Resistencia Chaco. - Foto: Télam

Una serie de rastrillajes con buzos tácticos se realizará durante este martes en el canal Quijano, donde podrían haber arrojado a Cecilia Strzyzowski, según se desprende de la investigación.

Fuentes judiciales revelaron a la agencia Noticias Argentinas que el lugar elegido para buscar a la joven de 28 años, desaparecida desde el 2 de junio pasado y por la cual se estima que César Sena cometió un femicidio con ayuda de sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña y otros cuatro colaboradores, podría ser donde finalmente hayan tirado a la víctima, por lo que será una jornada clave.

Se trata del canal Quijano, situado detrás del Polideportivo Santiago Maldonado en Resistencia Chaco, muy cerca de donde hallaron quemada la valija, prendas de vestir y anillos que serían de Strzyzowski.

Ese centro deportivo está ubicado dentro del barrio Emerenciano Sena y recibió ese nombre en homenaje al joven muerto tras una liberación de un corte de ruta realizado por Gendarmería Nacional el 1° de agosto de 2017, en el Pu Lof en Resistencia de Cushamen, ​situado en Chubut.

Ese polideportivo, que incluye una pileta olímpica, recibió el nombre de Santiago Maldonado durante un acto llevado a cabo el 1° de diciembre de 2017 por el entonces gobernador de Chaco y actual embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo.

"Hay indicios que permiten estimar que allí pudo ser arrojado el cuerpo de Cecilia. De hecho es muy cerca de donde hallaron la ropa y la valija quemada, además de los anillos que serían de ella", precisó una fuente de la investigación.

Desde este lunes, los fiscales de la causa, Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, ya tenían previsto hacer rastrillajes en canales y tipo tosqueras de la zona, porque entendieron que la pista de la chanchería de la familia Sena pudo haber sido para desviar el foco de la atención.

De hecho, los trascendidos señalaron que a Cecilia fue asesinada, descuartizada y se estima que las partes fueron arrojadas al agua.

Recompensa para quienes aporten datos

 El Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de cinco millones de pesos para quienes aporten datos que permitan dar con el paradero de Cecilia Strzyzowski, quien fue vista por última vez el último viernes 2 de junio, en Resistencia, Chaco, informaron este martes fuentes oficiales.

La resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial fue firmada por el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández y ofrece "como recompensa, dentro del territorio de la República Argentina, la suma de $5.000.000 destinada a aquellas personas que brinden información que permita dar con el paradero de Cecilia Marlen Strzyzowski, quien fue vista por última vez el día viernes 2 de junio de 2023, a las 9.16 horas ingresando al domicilio ubicado en Santa María de Oro 1460, de la ciudad de Resistencia".

"Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos de este Ministerio, llamando a la línea gratuita 134", se estableció.

César Sena tiene nuevo abogado

César Sena, pareja y uno de los siete detenidos por el posible femicidio de Cecilia, designó un nuevo abogado defensor y fue trasladado a otra comisaría de la capital chaqueña, informaron hoy fuentes judiciales.

En tanto, unos 200 vecinos del barrio Santa Inés protestaban esta noche en la puerta de la seccional 6ta. en repudio a su presencia, en esa zona del sur de Resistencia, aunque por el momento continuará en ese sitio.

Si bien en un primer momento se había dispuesto un traslado a una comisaría de la localidad La Verde, unos 60 kilómetros al noroeste de la capital de Chaco, los vecinos y el intendente local se opusieron, y la medida se pospuso.

En ese sentido, Ramón Peña, intendente de dicha localidad, dijo este lunes a la tarde a Todo Noticias que la comunidad "no va a aceptar el traslado" porque es una localidad "tranquila" y que ya sufrió un femicidio en el último año.

Sin embargo, aclaró que él no tenía datos "oficiales" sobre el traslado.

Los voceros detallaron a la agencia Télam que la derivación de Sena hijo, de 19 años, desde la comisaría 3ra de Resistencia se dispuso por razones de seguridad para la investigación y lo hizo disfrazado de policía en una camioneta de civil.

Es que en la misma dependencia está alojado su padre, Emerenciano Sena, también imputado por la desaparición y probable femicidio de Cecilia, y la idea era mantenerlos separados.

Por ello, Sena hijo finalmente quedó esta tarde alojado él solo en la seccional 6ta. de Resistencia.

A raíz de ello, unos 200 vecinos con bombos y redoblantes del club Chaco For ever protestaban en la puerta de la dependencia situada en calles 2 de Abril y Sra. De Vernet.

Fuente: con información de NA y Télam

Noticia relacionada: 

Marcha por Cecilia Strzyzowski: "Yo quiero justicia, no venganza", dijo la madre

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.