Marcha por Cecilia Strzyzowski: "Yo quiero justicia, no venganza", dijo la madre
Gloria Romero, encabezó una movilización en Resistencia. Una versión extraoficial, indicó que habrían hallado el anillo de la joven.
Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida desde el 1 de junio en Resistencia, dijo este lunes, al encabezar una multitudinaria marcha por su hija, que ella quiere "justicia" y no "venganza", y pidió terminar con la "impunidad" de los que tienen un "poder desmedido", en referencia a los integrantes de la familia Sena detenidos por el caso.
"Tenemos que terminar con la impunidad, con el poder desmedido que tienen algunos", afirmó la mujer ante unas tres mil personas reunidas en la plaza 25 de Mayo de la capital chaqueña y aclaró: "Yo quiero justicia, no quiero venganza."
Los manifestantes portaron globos rosas y pancartas del mismo color. Por su parte, Gloria, en una mano llevaba una rosa y en la otra un micrófono, y se paró frente a la pantalla gigante dispuesta en el centro de la plaza. Desde allí se dirigió a los presentes, que acercaban principalmente por las calles 9 de Julio y Frondizi, que estuvieron cortadas al tránsito vehicular.
"Sabemos que la justicia acá no es independiente, que deja mucho que desear, y pasa en todo el país (…) Tenemos que terminar con la impunidad, con el poder desmedido que tienen algunos", dijo la mujer, al tiempo que un grupo de manifestantes desenrollaba una larga bandera argentina con la inscripción "Cecilia" y una imagen de esta.
"Yo soy una vecina más (…) Yo quiero justicia, no quiero venganza", afirmó Gloria, mientras en la pantalla detrás suyo proyectaban fotos de su hija.
Luego del discurso de la madre de Cecilia, en la misma pantalla se transmitió un video con más imágenes de la joven, tras lo cual, los manifestantes decidieron dar una vuelta a la plaza.
Anillos entre los objetos quemados
Una información extraoficial, procedente del equipo que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski, dejó trascender que uno de los anillos encontrados en el barrio Emerenciano, sería el "anillo de compromiso". Según da cuenta Caderna 3, el elemento es similar al que la "joven subió en septiembre del año pasado a su Instagram cuando anunció que se casaba con César Sena".
Los restos quemados de una valija y de ropa, además de dos anillos, que fueron hallados en el barrio Emerenciano de la capital chaqueña, serán peritados por médicos forenses y luego exhibidos a la familia de Cecilia Strzyzowski, con el fin de establecer si pertenecen a la joven desaparecida, hecho por el cual su pareja, sus ex suegros y otras cuatro personas están detenidas.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el Equipo Fiscal Especial (EFE) dispuso que los restos de una valija, prendas de vestir (posiblemente una campera o buzo de color rosa), unos anillos y una llave, entre otros elementos, sean sometidos a pericias en la sede del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF).
"Mi hija tenía una alianza y un cintillo que era del casamiento que nunca se lo sacaba, ni para bañarse", afirmó Gloria Romero respecto a otras de las pruebas que podrían ser reconocidas.
Fuente: Télam (Ernesto Zambtini, enviado especial)
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.