Chaco: JxC salió primero como espacio y Capitanich fue el candidato más votado

Las elecciones PASO se consumaron este domingo en una provincia convulsionada por la desaparición de Cecilia Strzyzowski.

Foto: Twitter Jorge Capitanich

En las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de este domingo, en la provincia de Chaco, el gobernador Jorge Capitanich resultó el candidato más votado, con 192.725 sufragios, seguido luego por quien se impuso en las internas de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, con el apoyo de 121.970 ciudadanos.

A nivel de fuerzas políticas, en tanto, la opositora JxC se ubicó primera con el 42,66 por ciento de los votos reunidos con la sumatoria de sus dos precandidatos, mientras que el oficialista Frente Chaqueño, liderado por el mandatario provincial, se posicionó en segundo lugar con el 36,83 por ciento de los sufragios.

Escrutado el 96,10 por ciento de las mesas electorales, Leandro Zdero se convertía así en el candidato que representará a Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones provinciales del 17 de septiembre próximo, al imponerse con el 54,09 por ciento de los votos en la interna de ese espacio sobre el precandidato de la corriente Orden y Trabajo, el empresario algodonero Juan Carlos Polini, con el 45,91 de los respaldos.

En tanto, dentro del oficialista Frente Chaqueño, la precandidatura de Capitanich para competir por su reelección concentraba el 98,99 por ciento de los votos. En el Frente Chaqueño, la lista "17 de octubre", de Capitanich y Analía Rach Quiroga, compitió con "Siglo 21", que llevaba a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y a Cepriano Arizaga como vice.

En JxC, "Orden y Trabajo", encabezada por Polini, se midió contra "Chaco Cambia", con Leandro Zdero como precandidato a gobernador y a Silvana Schneider como vice.

Según los datos oficiales del escrutinio provisorio, la lista de La Libertad Avanza, que lleva a Alfredo "Capi" Rodríguez como candidato a gobernador, cosechaba el 2,75% de los votos.

La asistencia del electorado fue de casi el 54%, según había consignado en la víspera el propio Capitanich.

"Vamos a seguir trabajando con mucho más énfasis, sensibilidad y cercanía. Vamos a lograr que el próximo 17 de septiembre el pueblo de la provincia del Chaco nos ratifique la confianza por otro mandato constitucional", publicó Jorge Capitanich en su cuenta de Twitter.

Las elecciones se consumaron en una provincia convulsionada por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, por cuyo crimen están detenidos, entre otros, referentes políticos que integraban una lista vinculada al gobernador.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Hallan una valija y ropa quemada e investigan si son de Cecilia Strzyzowski
"Hay siete detenidos en la causa y el hecho será castigado", dijo Capitanich

Te puede interesar

Mauricio Macri trató de "comprados" a los dirigentes del Pro que se alinean con Javier Milei

"Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores", expresó el presidente del Pro, en referencia a la pretensión de LLA de absorber dirigentes por goteo para esquivar un acuerdo integral de cúpulas.

El Banco Nación anunció que se retira de ABAPPRA y hay sospechas sobre su privatización

ABAPPRA representa a entidades provinciales, municipales, sociales y de inversión. La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar el Banco Nación, mencionado por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y la Cámara Baja no fue la excepción, donde la mayoría de los bloques expuso sentidas palabras.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.