Punta Tombo: imputaron al dueño de un campo por destruir nidos de pingüinos
Unos 175 nidos de pingüinos de Magallanes fueron destruidos y se estima que en ellos había al menos 35 con huevos y pichones.
La jueza penal chubutense Karina Breckle procesó este viernes al dueño del campo lindante a Punta Tombo, Ricardo La Regina, por la destrucción de 175 nidos de pingüinos de Magallanes entre los que se estima había al menos 35 con huevos y pichones.
La jueza además dio un plazo de seis meses para que se investigue el hecho que se produjo entre agosto y noviembre del 2021 en Punta Clara, una zona lindante a Punta Tombo donde se encuentra una de las reservas de pingüino de Magallanes más grande del mundo.
La audiencia se realizó este viernes en la oficina judicial de Rawson, capital del Chubut, donde se imputó a Ricardo La Regina de "daños agravados en calidad de autor" y "daños agravados en concurso ideal con actos de crueldad a los animales".
El pedido de apertura de investigación fue formulado por la fiscal general Florencia Gómez.
"Para esta fiscalía está más que probado el hecho y así lo demostraremos a lo largo de la investigación que está respaldada por aportes de National Geographic, científicos del Cenpat-Conicet y biólogos especializados en la especie", explicó a Télam la fiscal Gómez.
Se señala al dueño del campo de haber pasado por encima de los nidos con un pesado tractor para trazar un alambrado divisorio perpendicular al mar en un aparente litigio familiar por las tierras.
El predio donde se concentra la investigación está en Punta Clara, lindante a Punta Tombo, un área densamente poblada por la especie 100 km. al sur de la capital chubutense.
Una audiencia similar se llevó a cabo sobre principios de este año pero no prosperó porque la jueza interviniente consideró que la fiscal no había precisado con claridad los cargos que se le imputaban a La Regina y eso afectaba su derecho a la defensa, por lo que solicitó la reformulación de la acusación.
En la audiencia de este viernes participó como querellante en representación del Estado del Chubut el abogado de la Fiscalía, Martín Castro, acompañado por la abogada Marcia Caminoa en representación de Greenpeace, National Geographic y Patagonia Natural.
También participaron, por videoconferencia, funcionarios del Ministerio de Ambiente de la Nación. Y en defensa del imputado lo hizo el abogado particular Federico Ruffa.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.