Llaryora prometió ampliar la oferta educativa superior en el norte cordobés
Martín Llaryora recorrió la región para apoyar a los candidatos de Hacemos Unidos por Córdoba de Tulumba, Río Seco y Sobremonte.
Martín Llaryora recorrió este jueves localidades del norte provincial para expresar su apoyo a los candidatos que Hacemos Unidos por Córdoba propone para la Legislatura en representación de los habitantes de los departamentos Tulumba, Río Seco y Sobremonte.
En ese marco, aseguró: “Se viene la ayuda del gobierno provincial para extender las redes de gas, se viene la reforma educativa: quiero traer carreras al norte y quiero armar una reforma impositiva para que aquel que invierta en esta región tenga facilidades y mejoras, porque para generar más trabajo y empleo necesitamos más inversión”.
“Entonces, con las obras que hemos hecho vamos a trabajar en conjunto con las cooperativas y mutuales y con un régimen que tenga diferimientos impositivos para que vengan a invertir al norte tanto industriales como del sector turístico, trabajando todos juntos, vamos a potenciarnos”, expresó el candidato.
Al detallar las acciones que llevará adelante, Llaryora explicó: “Voy a ampliar la oferta educativa universitaria y terciaria con la Universidad Provincial de Córdoba para que los chicos y chicas no se vayan, con una transformación educativa vinculando los sectores productivos e independientes. Vamos a traer delegaciones del gobierno provincial, y a diseñar una ley especial de promoción para generar trabajo con aquellas industrias e inversiones en materia productiva y del turismo que lleguen al norte”.
En materia educativa, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba dijo que extenderá a todo el territorio una iniciativa que ya se lleva adelante en el del sur provincial. Se trata de acompañar con un programa de becas a aquellos jóvenes que decidan estudiar carreras que sirvan al desarrollo de sus localidades de origen y que, una vez recibidos, se comprometan a devolver con sus servicios el apoyo recibido por parte de su comunidad.
En otro momento, y haciendo un repaso sobre las obras viales que se ejecutan en la región, Llaryora se comprometió a continuar con la pavimentación de la Ruta Provincial 16 hasta Las Arrias, además de realizar un acceso al Parque Nacional Ansenuza “para que el norte también tenga la posibilidad de explotación turística”.
Del mismo modo, aseguró que extenderá la pavimentación sobre mil kilómetros de caminos secundarios en todo el territorio y llevará adelante la construcción de un acueducto para el departamento Sobremonte, a la que calificó como ”una obra histórica”
En su paso por San José de la Dormida, Martín Llaryora acompañó a los candidatos legislativos por el departamento Tulumba, Ilian Argañaraz (titular) y Carlos Osses (suplente), y a Jimena Palomeque, candidata a la intendencia de Villa Tulumba, y a Hernán Moreno Osses, que se postula como jefe comunal de la localidad de El Rodeo.
Más tarde, en Villa de María de Río Seco, estuvo en el cierre de campaña donde Hacemos Unidos por Córdoba propone como próxima intendenta a Virginia Faggioli, acompañados de los candidatos a legislador por Río Seco, Ramón "Cañito" Flores (titular) y Estrella Benchetrich (suplente).
Hacia el final de su recorrido, el hombre de Hacemos Unidos por Córdoba estuvo en San Francisco del Chañar, expresando su apoyo a los candidatos del departamento Sobremonte en la Legislatura, Marcelo Eslava como legislador titular y Graciela Chávez, suplente. También se comprometió a ayudar en la gestión a Federico Eslava y Sandro Darío Cecio, candidatos del mismo espacio que buscan llevar adelante los destinos de San Francisco del Chañar y Caminiaga, respectivamente.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.