Avanza en comisiones declaración de emergencia lechera
La Comisión de Agricultura y Ganadería firmó dictamen para otorgar beneficios a los productores tamberos.
El proyecto de ley para declarar la emergencia lechera en el país sigue su tratamiento en las comisiones de la Cámara de Diputados. Ayer fue aprobado por mayoría el dictamen en la Comisión de Agricultura y Ganadería.
Pese a que el bloque oficialista no acompañó la propuesta que motoriza la legisladora justicialista por Córdoba, María Eugenia Brezzo, se firmó el dictamen y hoy se trata el tema en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
El rechazo del bloque Cambiemos se justificó en que el gobierno nacional está asistiendo a los productores del sector lechero con subsidios y créditos. Además, se argumentó que el Banco Nación tiene disponibles líneas de financiamiento que todavía no se adjudicaron a los productores.
En referencia a la situación de la producción láctea, la diputada Brezzo señaló: "el sector lechero continúa en crisis, y comprando a crédito a mayo 2017. Es necesario que se declare la emergencia lechera de manera urgente, los tamberos no pueden seguir esperando".
Los efectos de fenómenos meteorológicos, la dilatadísima lucha por la distribución de los recursos que genera la producción y decisiones erráticas en materia de políticas de Estado provocaron un problema que se está transformando en crónico y que afecta principalmente a las cuencas lecheras de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
El proyecto de ley fue presentado el 1 de septiembre y propone que se declare la emergencia del sector de alimentos lácteos en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2017, prorrogable por decreto del Poder Ejecutivo, hasta el 31 de diciembre del 2018 inclusive.
Los beneficiarios serán los productores tamberos de hasta 4500 litros diarios de promedio anual, quienes deberán inscribirse el Registro Único de Productores Tamberos en Emergencia. Este trámite será obligatorio para todas las personas físicas y jurídicas que pretendan acogerse a los alcances de la ley.
Durante la vigencia de la emergencia los sujetos inscriptos en el Registro podrán acceder a beneficios como la suspensión de los pagos de los anticipos del impuesto a las ganancias y del impuesto a los bienes personales para los productores primarios del sector; exención del pago del impuesto a los créditos y débitos bancarios; exención del pago del IVA a las inversiones en equipamiento y obras de infraestructura que su instalación requiera, compra de hembras e inversiones genéticas.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.