Carlos Paz, epicentro del Rally Provincial “Día de la Bandera”
La cuarta fecha del campeonato provincial será el sábado 17 y domingo 18, bajo la organización de ACCOR y el apoyo de la Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz.
Toda la acción y el rugido de los motores regresan a la ciudad de Villa Carlos Paz con una competencia que despierta pasiones entre los amantes del automovilismo.
El próximo sábado 17 y domingo 18 de junio, a cargo de la Asociación Civil Organizadora de Rally (ACCOR) y con el apoyo de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura, se realizará el denominado Rally Provincial “Día de la Bandera”, válido por el campeonato que fiscaliza la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de Córdoba.
El itinerario tendrá un condimento especial ya que se desarrolla íntegramente en asfalto y tendrá a la ciudad de Villa Carlos Paz como epicentro.
La competencia comenzará con una largada simbólica desde el Parque de Asistencia, a las 14 del sábado, con distintos especiales por Cuesta Blanca, Observatorio y Falda del Carmen, culminando el domingo con el podio final en la Costanera, a partir de las 15:30.
“Agradecemos al Gobierno de la Ciudad por todo el apoyo para la realización de este evento, que será íntegramente por asfalto, esta fecha fue un antes y después para la categoría”, expresó Gustavo Beccaría, presidente del Rally Cordobés. En tanto, agregó: “Este año tendremos más de 100 pilotos incluso de otras provincias por el atractivo de esta carrera que tiene a Carlos Paz como epicentro. Es un rally muy familiar y esto lo transforma en un evento único a nivel deportivo y turístico”.
“El año pasado fue una apuesta que culminó con un evento de un alto nivel y no nos cabe ninguna duda que este año tendrá la misma trascendencia. El objetivo de la Federación es tratar de difundir el deporte motor en toda la provincia de Córdoba, y a través de esto, si podemos ayudar a que las economías regionales se muevan, bienvenido sea”, expresó Julio Mungi, titular de la Federación de Automovilismo de Córdoba.
Beccaría destacó que cuando el año pasado se propuso hacer esta competencia por primera vez en asfalto, la federación contó rápidamente con el apoyo del municipio de Carlos Paz. “Para nosotros, la carrera que se realizó en el 2022 marcó un antes y un después. Porque fue la primera vez que en Córdoba se realizaba un rally en un cien por ciento en asfalto. Y este año hay muchos pilotos que se han interesado en participar y correr en esta fecha, convirtiéndose en un verdadero atractivo”, dijo.
Según adelantó, el Parque Asistencia volverá a asentarse en el predio histórico a la vera del lago San Roque, lo que le da un condimento especial que hace que esta carrera se vuelva muy llamativa y por la cual se espera una participación de más de un centenar de pilotos.
“Hay que destacar que este es un rally muy familiar, donde asisten muchos pilotos, muchos equipos, y se disfruta con toda la familia. Es realmente muy bueno el número de turistas que moviliza esta fecha y la cantidad de personas que nos acompañan”, enfatizó Beccaría.
Para los organizadores de esta competencia, el rally termina siendo el ADN de las tierras cordobesas. El intendente de Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira, destacó que este campeonato permite a la Villa turística ser nuevamente epicentro de un evento deportivo de gran atractivo y que está fuertemente arraigado a este destino turístico. “Esta ciudad tiene ruido a motores”, manifestó el intendente local.
“Es un desafío importante porque se realiza en un fin de semana especial, en el que se celebra el Día del Padre en un fin de semana largo donde en la ciudad habrá ruido a motor y a familias”, reflexionó.
En tanto, el secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini, proyectó que este evento tendrá un fuerte impacto económico para la ciudad. Además, agradeció a los presidentes comunales de la zona por acompañar en la realización de esta competencia. “Quienes el año pasado pudieron correr esta fecha en asfalto nos han manifestado su agrado por hacerlo. En esta oportunidad, se aprovechará el fin de semana largo para además hacer algunos reconocimientos como a Marcos Ligato o a Lanchita Bissio, quien contó que participará de la carrera. Será muy especial para nosotros”, sostuvo el funcionario.
Cronograma
Sábado 17
14:58 PE1 Cuesta Blanca - Rotonda de Copina.
15:13 PE2 Rotonda - Guardaganado
(comienzo del ripio Copina-El Cóndor)
Domingo 18
08:28 PE3 Falda del Carmen – Observatorio
09:15 PE4 Cuesta Blanca – Rotonda
09:30 PE5 Rotonda – Guardaganado
12:53 PE6 Falda del Carmen – Observatorio
13:40 PE7 Cuesta Blanca – Rotonda
13:55 PE8 Rotonda -Guardaganado
La última carrera de Lanchita Bissio
El piloto y conductor televisivo Ricardo “Lanchita” Bissio concluirá su carrera deportiva durante la próxima edición del Rally de la Bandera, que se correrá en Carlos Paz. Será homenajeado durante la competencia que largará el día de su cumpleaños número 69 y donde participará con un auto Ford Ka con el número 469.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.