Juez hizo una carta abierta con "el plan gubernamental" para Córdoba

El candidato de Juntos por el Cambio difundió un texto en el que sintetiza su visión de la provincia: “Estamos pidiendo una oportunidad”, señaló.

"Necesitamos un nuevo ciclo con foco en los cordobeses", dijo Luis Juez. - Foto: gentileza.

A unos días de las elecciones a gobernador de Córdoba, el candidato de Juntos por el Cambio, Luis Juez, publicó una “carta abierta” a los ciudadanos de toda la provincia.

“Córdoba muestra y ostenta obras viales y gasoductos. Pero ofrece falencias y grandes distorsiones en Seguridad, Salud, Educación, Vivienda y Trabajo. Necesitamos un nuevo ciclo con foco en los cordobeses”, aseguró Juez.

La carta completa de Juez 

En mi anhelo de estar lo más cercano a ustedes, decidí compartir mi visión acerca de lo que es preciso realizar urgente como tarea de gobierno para Córdoba, a través de esta carta abierta expresando el plan gubernamental para nuestra provincia.

Decidí escribir y comunicarme de este modo, porque así puedo contarles de manera sencilla nuestras propuestas, sin apelar a formas artificiales con gastos millonarios en una situación de crisis. Y transmitiendo nuestras ideas como si fuera "de boca en boca" con la sinceridad con la que lo hemos hecho siempre. Aclaro, por si hace falta, que nosotros no gozamos de la publicidad oficial, además consideramos que nuestro adversario Martín Llaryora no aceptaría debatir públicamente las agendas y planes de gobierno, brindando así a los cordobeses la posibilidad de escuchar y decidir cuáles son las mejores propuestas para Córdoba. Por esa razón, considero que esta carta puede alcanzar mayor valor comunicativo.

Córdoba muestra y ostenta obras viales y gasoductos. Pero ofrece falencias y grandes distorsiones en Seguridad, Salud, Educación, Vivienda y Trabajo. Necesitamos un nuevo ciclo con foco en los cordobeses.

Todos nos sentimos muy inseguros. Una de cada dos familias sufrió un delito en el último año. Por eso con nuestro “Plan Paz y Seguridad para los cordobeses” planteamos blindar a Córdoba del narcotráfico y cortar la ola de robos y hurtos con una intervención que me tendrá al mando. Aumentaremos un 50% el presupuesto de seguridad y vamos a declarar la emergencia. Vamos a recuperar la vía pública y los barrios para que los cordobeses puedan vivir en paz.

A nivel social la situación es crítica. Índices preocupantes de pobreza, marginalidad y una clase media en proceso de empobrecimiento y desaparición. La propuesta “Un giro hacia la dignidad” contempla: en educación concentrarnos en que -por lo menos- el 70% de los chicos que abandonaron, vuelvan al Colegio. Desplegar un Plan Intensivo de Alfabetización para garantizar que sepan leer y escribir. Que aprendan oficios y trabajos. Soy partidario que se reinstale el concepto de mérito.

Sostenemos que cada cordobés debe ser un paciente digno. No podemos hacer esperar a las personas por horas mendigando cobertura. Vamos a desarrollar la Historia Clínica Digital única, concentrando desde allí también el acceso a turnos. Garantizaremos más médicos distribuidos en toda la provincia y mucha atención a los dispensarios, en articulación con los municipios.

¿Cuál es nuestra visión productiva? La economía de Córdoba hace 10 años que no crece. Está estancada. El problema es nacional, pero el gobierno provincial se ha quedado dormido. Mi propuesta es relanzar nuestro aparato productivo: salir a buscar dólares al mundo, exportar el doble en 4 años, triplicar el turismo internacional que nos visita y triplicar las exportaciones agropecuarias. Avanzar en la construcción de 25.000 viviendas sociales y alentar la creación de 50.000 puestos de trabajo. Eximir de Ingresos Brutos a las nuevas empresas que se creen y tomen empleados, por 2 años. Y llevar la cantidad de jóvenes del programa PPP de 15.000 a 30.000.

Voy a proponer al sector ganadero duplicar las cabezas en 4 años. Y ofrecer beneficios impositivos y crédito a las empresas que se creen y conviertan la materia prima en alimentos para exportar.

En cuatro años el 100% de los cordobeses va a tener acceso a internet. Y el Aeropuerto de Córdoba abrirá la competencia a vuelos hacia los destinos estratégicos: Brasil, Estados Unidos, Europa y Asia. Con el Banco de Córdoba vamos a enfocarnos en financiar exportaciones, construcción y compra de tecnología. Vamos a atacar el “Costo Córdoba” con mucha firmeza, lo que incluye ordenar EPEC.

Schiaretti dejará una deuda en dólares de 500 mil millones de pesos. Cuando el tipo de cambio se unifique, será una bomba. ¿Cómo financiamos este plan? Empezando por reducir drásticamente la estructura política actual: 17 ministerios, 8 agencias, 3 secretarias y 3 delegaciones. Bajaremos a 9. Por supuesto, cortar el despilfarro en publicidad y también la corrupción, que no es poco.

Lo voy a hacer con decisión política y con gestión. Cuidando el equilibrio fiscal. Ubicando a Córdoba en la mesa nacional. Está claro que el peronismo nada nuevo traerá a Córdoba porque hace ya 25 años que gobierna. Está claro el final de ciclo.

Nosotros traemos los cambios que Córdoba necesita ahora.
Para eso estamos pidiendo una oportunidad.

Te puede interesar

Antes de que caduquen las facultades delegadas, Milei avanza en el desfinanciamiento organismos públicos

El ministerio de Economía anunció la "restructuración" de 7 institutos, entre ellos el INTI y el INTA, además del cierre de Vialidad y la fusión del ENRE y el ENARGAS, previo al vencimiento de las facultades delegadas, que habilitan al Gobierno a implementar cambios drásticos sin la aprobación del Congreso.

"Rutas de muerte": gremios cuestionaron el cierre de organismos de seguridad vial

"Más de 5500 trabajadores quedan en la calle, 118 rutas nacionales a la deriva y más de 40 mil kilómetros sin mantenimiento ni cobertura”, denunció la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA).

Adorni confirmó el cierre de Vialidad: las funciones quedarán a cargo del Ministerio de Economía y de Gendarmería

La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial adelantó que también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".