Caso Cecilia Strzyzowsk: a su hermana le insinuaron que fue "femicidio"

Investigadores le dieron a “entender” a la familia que a la joven no la van a “volver a ver” y que se trató de un crimen enmarcado en violencia de género.

Cecilia Strzyzowsk es intensamente buscada en la provncia de Chaco. Foto: gentileza Prensa Gob Chaco

La hermana de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida desde el 1 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, aseguró este lunes que los investigadores le dieron a “entender” a la familia que no la van a “volver a ver” con vida porque fue víctima de un femicidio, mientras se aguardan los resultados de peritajes que se realizarán a restos óseos y manchas hemáticas halladas en una propiedad de la familia de la pareja de la mujer.

Por el hecho, están detenidos la pareja de Strzyzowsk, identificada como César Sena; los padres de éste, el precandidato a diputado provincial Emerenciano Sena y su esposa, la precandidata a intendenta de Resistencia Marcela Acuña; Fabiana González, asistente del matrimonio; y otras dos personas de las que no trascendieron sus identidades.

A su vez, fue apresado Gustavo Melgarejo, casero del campo de los Sena quien tenía pedido de captura por una causa por violencia de género, y se solicitó la detención de Gustavo Obregón, esposo de González.

Excluídos como candidatos

Esta tarde, a través de un comunicado de prensa, el Tribunal Electoral de Chaco excluyó como precandidatos del Partido Socialistas Unidos en las PASO del 18 de junio a Emerenciano Sena y a Obregón a diputados provinciales en primer y quinto lugar, respectivamente; y a Acuña y a González como precandidatas a intendente y concejal en segundo lugar de Resistencia.

El fiscal Jorge Cáceres Olivera, a cargo de la fiscalía Especial en Violencia de Género 4 de Resistencia, confirmó que "se detectaron restos óseos", tras un rastrillaje realizado ayer en un campo de aproximadamente 100 hectáreas propiedad de la familia Sena ubicado en una zona rural de la localidad de Campo Rossi, del departamento chaqueño de 1° de Mayo.

"Se hizo un intenso rastrillaje. Se detectaron restos óseos. Se corroboró por médicos forenses. Hasta el momento tuvieron contacto visual con los elementos secuestrados, se reservaron en sobres y serán analizados", aseguró Cáceres Olivera en declaraciones a la prensa.

Cáceres Olivera calificó de "positiva" la jornada de los rastrillajes, que se sumaron a dos allanamientos realizados a dos propiedades de la familia Sena en el centro de Resistencia, donde se incautaron rastros hemáticos, que también serán analizados por la Justicia.

Además, los investigadores analizaban el teléfono celular que entregó hoy una asistente del precandidato a diputado y militante piquetero Emerenciano Sena, con supuestas conversaciones o videos relacionados con la desaparición de Cecilia.

Capitanich se comprometió en apoyar a la Justicia

Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, dijo el domingo durante un acto en la localidad de General San Martín: "No vamos a dudar de promover la justicia que sea necesaria, pero el titular de la acción penal es el fiscal, el auxiliar de la Justicia es la policía, y el Estado va a proponer y va a defender a las víctimas de cualquier violencia".

"Que aparezca Cecilia, tiene que aparecer porque ningún ser humano puede desaparecer de la faz de la tierra. Vamos a salir a buscarla nosotros si no sale la Justicia", había declarado el jueves ante los medios locales la ahora detenida Marcela Acuña, quien defendió que su hijo "no vino antes porque en ningún momento pensó que se iba llegar a esto".

Es que Sena hijo había declarado ese día como testigo con el objetivo de determinar los últimos movimientos de la joven, pero los investigadores vieron que su testimonio tenía contradicciones, por lo que desplegaron el allanamiento.

Fuente: Télam

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada

Peritan restos óseos por posible femicidio de una joven en Chaco

Te puede interesar

La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".

Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país

En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.

Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario

Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.

CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia

"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.

La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”

En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.

Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos

"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.