Cambia Mendoza ganó las PASO y consagró a Cornejo en su interna
El oficialismo se impuso en las PASO de Mendoza y consagró al radical Cornejo como principal candidato para quedarse con la gobernación.
El oficialista frente Cambia Mendoza resultó la alianza más votada en las PASO celebradas este domingo en esa provincia, con el 42,68% de los votos, seguido por La Unión Mendocina, con cerca del 20,27%, y el Frente Elegí, con 15,69% de los sufragios, cuando se habían escrutado el 98,83 por ciento de los votos.
De esta manera, el ex gobernador y actual senador nacional Alfredo Cornejo se consagró nuevamente candidato a la gobernación junto a su compañera de fórmula Hebe Casado, oriunda de la zona sur de San Rafael.
Cornejo le ganó las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) al exdiputado Luis Petri, quien anoche celebró su buena performance al lograr casi un 40% contra el 60% de la fórmula ganadora.
“Yo le quería ganar a Cornejo, por eso no armé un frente propio y pelearemos desde Cambia Mendoza por los cambios que proponemos. Doy la pelea porque en frente está el populismo”, dijo Petri en Radio Nihuil.
En segundo lugar se ubicó La Unión Mendocina, con 20,27%, que encabeza el jefe del PRO en Mendoza, Omar De Marchi, quien decidió romper con la coalición oficialista y armar un partido propio.
De Marchi consideró "espectacular" la elección y vaticinó que su espacio "va a ganar" en las elecciones generales del 24 de septiembre.
"Somos un espacio que nació hace 45 días. Ha sido espectacular la elección, con una diferencia de unos 4 puntos en candidato a candidato. Petri fue la sorpresa porque es un voto antigobierno".
"El resultado final arroja que el 75% de la provincia no votó a un gobierno que tiene la provincia paralizada. Se abre ahora una definición muy interesante. Somos los distintos. Vamos a ganar en septiembre. Debe haber un gobierno que oriente a la provincia hacia otro lado", manifestó el dirigente en declaraciones difundidas a la prensa.
Terceros quedaron los justicialistas con el Frente Elegí, con 15,69%, y que competirán por la gobernación con la fórmula Omar Parisi-Lucas Ilardo.
La oferta mendocina para la elección provincial del 24 de septiembre la completan el Partido Verde, con Mario Vadillo, y el Frente de Izquierda, con Lautaro Jiménez.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.