Cambia Mendoza ganó las PASO y consagró a Cornejo en su interna
El oficialismo se impuso en las PASO de Mendoza y consagró al radical Cornejo como principal candidato para quedarse con la gobernación.
El oficialista frente Cambia Mendoza resultó la alianza más votada en las PASO celebradas este domingo en esa provincia, con el 42,68% de los votos, seguido por La Unión Mendocina, con cerca del 20,27%, y el Frente Elegí, con 15,69% de los sufragios, cuando se habían escrutado el 98,83 por ciento de los votos.
De esta manera, el ex gobernador y actual senador nacional Alfredo Cornejo se consagró nuevamente candidato a la gobernación junto a su compañera de fórmula Hebe Casado, oriunda de la zona sur de San Rafael.
Cornejo le ganó las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) al exdiputado Luis Petri, quien anoche celebró su buena performance al lograr casi un 40% contra el 60% de la fórmula ganadora.
“Yo le quería ganar a Cornejo, por eso no armé un frente propio y pelearemos desde Cambia Mendoza por los cambios que proponemos. Doy la pelea porque en frente está el populismo”, dijo Petri en Radio Nihuil.
En segundo lugar se ubicó La Unión Mendocina, con 20,27%, que encabeza el jefe del PRO en Mendoza, Omar De Marchi, quien decidió romper con la coalición oficialista y armar un partido propio.
De Marchi consideró "espectacular" la elección y vaticinó que su espacio "va a ganar" en las elecciones generales del 24 de septiembre.
"Somos un espacio que nació hace 45 días. Ha sido espectacular la elección, con una diferencia de unos 4 puntos en candidato a candidato. Petri fue la sorpresa porque es un voto antigobierno".
"El resultado final arroja que el 75% de la provincia no votó a un gobierno que tiene la provincia paralizada. Se abre ahora una definición muy interesante. Somos los distintos. Vamos a ganar en septiembre. Debe haber un gobierno que oriente a la provincia hacia otro lado", manifestó el dirigente en declaraciones difundidas a la prensa.
Terceros quedaron los justicialistas con el Frente Elegí, con 15,69%, y que competirán por la gobernación con la fórmula Omar Parisi-Lucas Ilardo.
La oferta mendocina para la elección provincial del 24 de septiembre la completan el Partido Verde, con Mario Vadillo, y el Frente de Izquierda, con Lautaro Jiménez.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.