Pichetto: "Lo de Schiaretti hay que discutirlo después de la elección" en Córdoba

"Para lo de Schiaretti hay que dejar que pase la elección y no interferir en el proceso electoral de Córdoba", dijo el referente de Encuentro Republicano.

Pichetto consideró que "hay convulsiones lógicas" dentro de JxC. - Foto: archivo

El referente de Encuentro Republicano, Miguel Ángel Pichetto, afirmó este sábado que una eventual incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio "hay que discutirla" más adelante y "no interferir en el proceso electoral de Córdoba", que tendrá sus comicios provinciales el 25 de junio.

"Para lo de Schiaretti hay que dejar que pase la elección y no interferir en el proceso electoral de Córdoba", dijo Pichetto hoy en declaraciones a la radio AM750, en las que ratificó que "la idea de ampliar la coalición está en todos" los dirigentes de JxC.

En tanto, consideró que "hay convulsiones lógicas" dentro de JxC, afirmó que las tensiones se deben a que "está en debate quién esta al frente de la coalición", aunque remarcó que "hay una voluntad unificadora".

"Hay convulsiones lógicas porque está el debate por el liderazgo, por quién va a estar al frente de la coalición, pero Juntos por el Cambio no se va a romper, ya hay hechos que marcan una voluntad unificadora. (Mauricio) Macri tiene que encontrar su lugar, creo que él tiene que ser un líder que aconseja", expresó quien compartiera la fórmula presidencial con el ex mandatrio en 2019.

En medio de tensiones, JxC oficializó este viernes la incorporación a sus filas del diputado nacional de Avanza Libertad José Luis Espert, en un encuentro donde fue notoria la ausencia del sector interno que responde a Patricia Bullrich, mientras el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reiteró su pedido para seguir ampliando la coalición opositora, con dirigentes como Schiaretti.

"La aceptación de José Luis en la coalición parece un dato que va a ir consolidando la unidad, todos estamos de acuerdo en que la coalición es bueno ampliarla y darle más estructura y crecimiento", sostuvo Pichetto.

En esta misma línea, el ex jefe del bloque de senadores del PJ indicó que existe "una discusión sobre la propuesta de futuro y de cómo se va a gobernar".

"Jamás la escuché a Patricia Bullrich diciendo que la protesta social debe ser reprimida salvajemente", dijo en referencia a las acusaciones que hizo la dirigente de la Coalición Cívica ARI, Elisa "Lilita" Carrió, contra Mauricio Macri, a quien acusó de tener una visión de orden fundado "en una represión que no respeta a los derechos humanos".

Al respecto, Pichetto agregó que "la propuesta de Juntos por el Cambio tiene que ser una propuesta posible y razonable, la gente ya perdió mucho estos años. El verdadero ajuste ya se hizo.

Por otra parte, el dirigente sostuvo que "no ve superando los 20 puntos" al precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei.

"A Milei le doy más bajo que lo que los periodistas y encuestadores hablan. No lo veo a Milei en el balotaje, y no lo veo superando los 20 puntos", remarcó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Larreta, a favor de "sumar", defendió la incorporación de Schiaretti a JxC

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.