Agentes judiciales salen a las calles para capacitar sobre boleta única
Los agentes estarán ubicados en más de 300 puntos de información; entre ellos, sedes judiciales y puestos fijos en la vía pública.
Más de 1.000 agentes del Poder Judicial de Córdoba recorren distintos puntos de la capital y localidades del interior de la provincia para responder dudas de los electores con vistas a las elecciones del 25 de junio, en las que se utilizará la Boleta Única de Sufragio (BUS) como se hace desde el año 2011.
Según la información judicial, la campaña se extenderá hasta el 23 de junio con la participación de 1.000 agentes entre magistrados, fiscales, empleados y funcionarios del Poder Judicial quienes, en forma voluntaria, responderán consultas sobre dudas que pueden presentarse al momento de votar.
Los agentes estarán ubicados en más de 300 puntos de información; entre ellos, sedes judiciales, puestos fijos en la vía pública y también con recorridos en las principales calles de capital y localidades del interior.
La actividad forma parte del programa “Córdoba vota, la Justicia Informa”, una iniciativa del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y se realiza por segunda vez en Córdoba, con el objetivo de apoyar a la ciudadanía con educación cívico-electoral.
En las elecciones provinciales del 25 de junio participarán 11 listas para elegir gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas.
En forma simultánea, en esa fecha, habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 427 que conforman la geografía provincial, en donde también se utilizarán la BUS.
La BUS está vigente desde 2011 en la provincia de Córdoba, luego de modificar el Código Electoral local de la Ley 9571 para introducir ese sistema de voto que consiste en un solo papel que contiene toda la oferta de candidatos, y la preferencia del elector se tilda con una lapicera.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".