El lenguaje del Papa: se presentó un diccionario de "Bergoglismos"
El libro de la chilena Liliana Calm reúne neologismos exclusivos del Papa Francisco como "misericordiar" y "parresía". La autora contó que la idea es facilitar la labor de los traductores que intentan descifrar los discursos del sumo pontífice.
Los organizadores de la visita que el papa Francisco hará a Chile la semana próxima difundieron un “Diccionario de términos eclesiásticos”, acompañado de un “Glosario de Bergoglismos” que “provocan dolores de cabeza a los traductores y asombran a todos”, según comentó su compiladora, Lillian Calm.
El glosario incluye neologismos bien argentinos como “primerear” (anticiparse), “hacer lío” (desordenar), “balconear” (mirar, asomarse), “sacar el cuero” (hablar mal del otro), “empacharse” (llenarse) o “ningunear” (ser indiferente), que son los que más llaman la atención y provienen del lunfardo y del argot coloquial nacional más contemporáneo.
También tiene neologismos religiosos como “misericordiar” (actuar con misericordia) o “parresía” (franqueza), palabra de origen griego desconocida por la mayor parte del mundo hasta la llegada de Jorge Bergoglio al Vaticano, en 2013.
“El papa Francisco habla en un lenguaje directo. No quiere darse vueltas, quiere que todos entiendan lo que quiere decir. Y por eso ha inventado una serie de términos que apelan, principalmente, a la juventud”, interpretaron los difusores de este original diccionario.
La palabra “bergoglismos” es de obvia alusión al nombre del cardenal argentino, que lo reemplazó por el de Francisco al ser consagrado como jefe de la iglesia Católica.
La compiladora de estos neologismos consignó también otras expresiones singulares del pontífice tomadas de artículos periodísticos, como “tener cara de vinagre” (mala cara), “salir de la cueva” (salir de sí mismo) y “cuidarse de los mercachifles” (cuidarse de quienes hacen falsas promesas o vendedores tramposos).
Además, citó la expresión “pescar una idea” (tomar una idea), pronunciada por el Papa a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en 2007, al entregarle el documento de Aparecida, en Brasil.
Lilliam Calm es periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entidad que participa de la organización de la visita del Papa al país vecino.
Fuente: Tálam
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.