Massa anunciará medidas de alivio fiscal para monotributistas
Las nuevas escalas comenzarían a regir desde julio y los monotributistas deben recategorizarse. Además, se formalizaría una línea de créditos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará medidas de alivio fiscal para monotributistas, puntualmente en lo que respecta a las escalas vigentes.
La mejora será anunciada este jueves en un acto que dará por inaugurada la tercera edición de Expo Escobar, en el partido bonaerense homónimo, según informó el Palacio de Hacienda.
Participarán también el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk.
Las nuevas escalas comenzarían a regir desde julio, mes en el cual los monotributistas deben recategorizarse.
Además, se formalizaría una nueva línea de créditos a tasa subsidiada a dos años de plazo para monotributistas, según informaron anoche fuentes oficiales a Télam.
Si bien la suba de las escalas representa una menor recaudación directa “hay que ver su impacto de manera integral, ya que mantiene el consumo y el nivel de actividad”, remarcaron desde el Palacio de Hacienda.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Industria: el uso de la capacidad instalada mejoró pero no llegó al 60%
En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las acciones argentinas sufrieron caídas generalizadas en Wall Street y en el mercado local
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
Suben los precios, cae el consumo y crece la alarma por más recesión
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Otra semana sin cepo cambiario para particulares: el Gobierno cree que la divisa puede ir a $1.000
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Polémico mensaje de Milei por el aumento de los precios tras la salida del cepo: "No compres"
El Gobierno busca minimizar la devaluación impulsada por las reformas en las restricciones cambiarias. Ante la suba en las góndolas, Javier Milei negó el aumento en el precio del dólar.
Mayoristas rechazaron listas con "aumentos injustificados" de precios de sus proveedores
Alineada con el discurso del Gobierno, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) afirmó que "la liberación del cepo no representa una devaluación" y que "no hay fundamentos para remarcar precios".