Javier Milei sobre el ingreso de Espert a JxC: "Decide estar con la casta"
"Es una decisión que yo no tomaría. JxC es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos", disparó Milei.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, dijo este jueves que el diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad) "decide estar con la casta" al formalizarse su incorporación a Juntos por el Cambio (JxC) y afirmó que la coalición opositora es "un rejunte de personas" y que están "condenados al fracaso".
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina. El PRO está condenado al fracaso. Nunca sería parte de algo que va a fracasar", dijo Milei esta mañana en declaraciones a radio Continental.
En ese marco, dijo no compartir la decisión de Espert de incorporarse a la coalición opositora y recordó: "Ya hemos visto cómo utilizan a los liberales de cortina para agredir a otros liberales y los terminan usando para relegarlos de cualquier puesto. Ya se fagocitaron a otros".
Este jueves, el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, le dio la bienvenida a Espert y lo definió como “un defensor de la democracia y de las ideas de la libertad”.
El desembarco de José Luis Espert a JxC, anunciado ya hace varias semanas, es uno de los factores de tensión entre el sector de Larreta y el de Patricia Bullrich en el marco de la polémica por la ampliación del espacio.
Por su parte, Milei dijo que Espert ha sido un factor determinante en la elección de su estilo y en su "forma de encarar el análisis económico con crudeza" y aseveró: "Le he tenido mucho afecto y admiración, prefiero dejar de lado su versión política porque él decide estar con la casta".
"He visto confirmar lo que siempre dije, estos dos frentes JxC y FDT están destinados al fracaso, no están discutiendo cómo solucionar los problemas argentinos, no les importa lo más mínimo, se están matando por cargos. La política está totalmente disociada de la realidad, lo único que les importa es la de ellos, solo les importa la codicia, el poder y la lujuria", consideró el postulante liberal.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.