Renunció el camarista Vélez Funes tras las denuncias por maltratos y acoso

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) lo denunció ante el Consejo de la Magistratura de la Nación por "violencia y acoso cotidiano".

Funes ya habría presentado su renuncia formal ante el Ministerio de Justicia de la Nación. - Foto: Comercio y Justicia

 El vocal de la Cámara Federal de Córdoba, Ignacio Vélez Funes, renunció a su cargo este jueves mientras es investigado por maltrato y acoso.

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) lo denunció ante el Consejo de la Magistratura de la Nación por "violencia y acoso cotidiano", del que resultarían víctimas empleadas y empleados de Tribunales Federales.

Según informó CBA24n, Funes ya habría presentado su renuncia formal ante el Ministerio de Justicia de la Nación y ya estaría notificado el Consejo de la Magistratura por lo que desde el 1° de julio, el vocal dejará de pertenecer a la Justicia Federal.

La entidad gremial había indicado que "los hechos se encontrarían directamente vinculados con el abuso de autoridad, amenazas, maltrato laboral cotidiano, que resultan configurativos de violencia y acoso por razón de género”.

El secretario Regional General, Juan Pablo Tripputi, había dicho a La Nueva Mañana que la entidad gremial demanda que "se aplique la Ley 26.485 de Protección Integral de las Mujeres y solicitamos como medida urgente la suspensión preventiva del magistrado y que la sanción sea ejemplar; o sea la remoción".

Los hechos de violencia datarían, en algunos casos de "varios años atrás" y hay "muchos hechos nuevos también", indicó Tripputi.

Denuncian al camarista Vélez Funes por maltrato laboral y violencia de género

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.