Por primera vez en Córdoba restituyen restos de pueblos originarios
Se trata de 88 cuerpos que fueron descubiertos al iniciarse las obras “Gasoducto Red Troncal Norte” y que se calcula tendrían más de 5 mil años.
En Cerro Colorado se llevó a cabo la primera ceremonia de re inhumación de restos de pueblos originarios en la provincia de Córdoba. La iniciativa se enmarca en la ley 10.317 que protege los restos óseos de pueblos originarios y exige la restitución de los mismos.
Los restos fueron hallados en el año 2018 en el Cerro Colorado cuando se realizaba la obra pública “Gasoducto Red Troncal Norte”. Se trató de unos 88 cuerpos que habían sido descubiertos al iniciarse las obras, que fueron trasladados a estudio. En un principio, pensaban que se trataba de posibles desaparecidos y luego confirmaron que tendrían más de 5 mil años.
Fue la Comunidad del Cerro Colorado quien solicitó a la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos consulta al Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas de Córdoba.
Los restos hallados en las inmediaciones del Cerro Colorado pertenecen a pueblos originarios (sanavirones, comechingones y ranqueles) que habitaron el territorio provincial antes de la invasión política, económica y religiosa de España.
En la Ceremonia estuvieron presentes referentes de distintas comunidades de pueblos indígenas, representantes del Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas de la Provincia de Córdoba, de la Agencia Córdoba Cultura y de la Secretaría de Derechos Humanos.
Los restos fueron restituidos en la tierra donde fueron encontrados, en una parcela donada por un privado en esa parte del Cerro Colorado. La ceremonia contempló una instancia donde depositaron los restos en cavidades de 55 por 80 centímetros en la misma posición en la que se encontraban (fetal, horizontal o parados).
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".