El Papa será operado en el abdomen y quedará internado "algunos días"
Francisco, de 86 años, será otra vez intervenido quirúrgicamente en Roma, luego de la diverticulitis por la que ya fue operado en 2021.
El papa Francisco Francisco, de 86 años, se someterá este miércoles en un hospital de Roma a una nueva operación en el abdomen, luego de la diverticulitis por la que ya fue intervenido en 2021, informó el Vaticano.
"Al término de la Audiencia General, el Santo Padre se desplazó al Hospital Universitario A. Gemelli donde a primera hora de la tarde será intervenido quirúrgicamente de laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis bajo anestesia general", precisó el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un comunicado sobre la salud del pontífice.
La agencia Télam indicó que fuentes médicas del Gemelli indicaron que se trata de una operación que buscará poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar la herida provocada con la intervención de 2021 y que ponía en riesgo una complicación a nivel intestinal.
En ese marco, según Bruni, "la operación, dispuesta en los últimos días por el equipo médico que asiste al Santo Padre, se hizo necesaria a causa de una hernia incisional incarcerada que está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran".
Los dolores llevaron, según fuentes vaticanas, a que el pontífice acepte finalmente una nueva intervención con anestesia general, a la que se había opuesto en 2022 para tratar sus problemas en la rodilla derecha.
De acuerdo a lo informado por Bruni, "la estadía en el establecimiento de salud tendrá una duración de algunos días para permitir el curso posoperatorio normal y la recuperación funcional completa".
En esa línea, este miércoles la prefectura de la Casa Pontificia envió cartas a todas las personas que tenían audiencia con el Papa cancelando los encuentros por lo menos hasta el 13 de junio, informaron fuentes de la Santa Sede.
El Vaticano informó que solo emitirá un parte médico una vez que termine la operación para la que el Papa dejó su residencia de Casa Santa Marta a las 10.55 locales (5.55 de Argentina) a bordo de su Fiat 500 L blanca. Tras la operación, el Papa descansará en el piso 10 del hospital.
Antes de ir al Gemelli, de todos modos, el Papa encabezó la tradicional audiencia general de los miércoles y a primera hora mantuvo dos reuniones, una con el cardenal filipino Luis Tagle.
Francisco fue operado en julio de 2021 de una diverticulitis por la que le extirparon 33 centímetros de intestino a causa de una "estenosis diverticular sintomática de colon" que lo tuvo internado diez días.
A inicios de este año, había afirmado en declaraciones a la prensa que la diverticulitis había regresado pero estaba "controlada".
Este martes, el pontífice se realizó controles médicos en el Gemelli y luego regresó a su residencia de Casa Santa Marta tras poco más de media hora.
En marzo, el Papa había estado internado en el mismo centro médico por una infección respiratoria que lo obligó a suspender algunas audiencias.
En julio, como es tradición, el Papa suspenderá sus audiencias generales de los miércoles, mientras que en agosto, por el momento, tiene en agenda un viaje a Portugal para participar del 2 al 6 de la Jornada Mundial de la Juventud y luego irá a Mongolia para una visita de una semana.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.