Citaron a las partes a la audiencia previa por el juicio contra Otero Álvarez

En 2020, la Cámara Federal de Casación Penal resolvió que se realice un nuevo juicio al ex juez federal, que había sido absuelto en 2017.

Carlos Otero Álvarez está imputado “como autor responsable del delito de abuso de autoridad" en 62 hechos. - Foto proceso de 2017: gentileza fiscales.gob.ar

El Tribunal Oral Federal N° 2 conformado por Noel Costa (Córdoba), Mario Martínez (La Rioja) y José Escobar Cello (Santa Fe) convocó a las partes a la audiencia preliminar para este miércoles, a las 10, en el edificio de Crisol 670, Nueva Córdoba.

Se trata de un acto procesal fijado mediante una acordada en 2014 por la Cámara Federal de Casación Penal, donde le recomienda a los tribunales orales que en casos de delitos complejos, previo al juicio oral, lleven a cabo una audiencia preliminar con la presencia de las partes para establecer ante el tribunal puntos centrales que hacen al desarrollo del juicio que aún no tiene fecha de inicio.

Participarán por el ministerio público fiscal, los fiscales Carlos Gonella y Facundo Trotta; el acusado con su abogado defensor y las letradas Adriana Gentile y Patricia Chalup, representantes de las familias Pucheta, Vaca Narvaja y Baronetto.

Nuevo Juicio

Cabe recordar que durante el Juicio a los Magistrados (Causa Cornejo), realizado en 2017, el tribunal integrado por Julián Falcucci (presidente), José Camilo Quiroga Uriburu y Jorge Sebastián Gallino, absolvió por unanimidad al ex secretario del Juzgado federal 1 presidido por el juez Zamboni Ledesma (fallecido). Se trata de Carlos Otero Álvarez, imputado “como autor responsable del delito de abuso de autoridad en 62 hechos y omisión de dar cuenta a la autoridad competente de una detención ilegal en 40 casos”.

Los cuatro imputados fueron llevados a juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de estado.  El Ministerio Público fiscal los responsabilizó por 118 hechos que afectaron a 75 víctimas y los acusó por incumplimiento de los deberes de funcionarios judiciales  y abuso de autoridad por no investigar delitos de lesa humanidad – secuestros, torturas, vejaciones, y homicidios de 30 presos políticos- ocurridos en el Departamento de Informaciones (D2) y la Unidad Penitenciaria 1 (UP1).

Tras el juzgamiento, el Tribunal condenó a tres años de prisión al ex juez Miguel Ángel Puga y al ex fiscal Antonio Sebastián Cornejo. En tanto, absolvió a Otero Álvarez.

Los fiscales habían solicitado 7 años de prisión para el acusado y cinco para los condenados.  Una vez conocidos los fundamentos,  la fiscalía y la querella, apelaron el fallo ante la Cámara Federal de Casación Penal que resolvió en 2020 que se realice un nuevo juicio.

Fuente: Agencia PrensaRed (Cispren) - Katy García 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.