Elecciones: para Urtubey "se rompió" la alternativa electoral y culpó a Schiaretti

El precandidato a presidente por "Hacemos un País" cuestionó el acercamiento del mandatario cordobés a JxC, de la mano Rodríguez Larreta.

"Es difícil un relanzamiento del espacio, da la sensación que eso se rompió", aseguró Urtubey. - Foto archivo: NA

El ex gobernador de Salta y precandidato a presidente por "Hacemos un País", Juan Manuel Urtubey, consideró este martes que el espacio peronista disidente que buscaba ser una alternativa electoral "se rompió" luego del acercamiento del mandatario cordobés Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio (JxC) de la mano del jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta.

"Es difícil un relanzamiento del espacio, da la sensación que eso se rompió", aseguró Urtubey en declaraciones formuladas a la radio online FutuRöck, en las que analizó que la eventual participación de Schiaretti en el espacio de Juntos por el Cambio "deja bastante renga" la conformación de un espacio alternativo del peronismo de cara a las próximas elecciones.

El insinuado espacio disidente, que no llegó a tener un nombre, iba a ser conformado por Urtubey, Schiaretti, el diputado nacional Florencio Randazzo y los legisladores nacionales que responden al economista Roberto Lavagna.

Allí, según había trascendido, pretendían sumar al socialismo santafesino y al gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá.

"Soy consciente de que no tenemos la capacidad electoral. Cuando no hay posibilidad para un espacio es porque no se advierte esa necesidad", reflexionó Urtubey en la entrevista que concedió esta mañana.

Al respecto, afirmó que la propuesta del denominado "peronismo disidente" pretendía posicionarse como una cuarta alternativa, en un escenario dominado por el Frente de Todos (FdT), JxC y la Libertad Avanza, liderada por el diputado Javier Milei

"Hay que entender que las ausencias de la vicepresidenta Cristina (Fernández) y del ex presidente (Mauricio) Macri como candidatos ablanda mucho más cada uno de los espacios y se justifica menos una opción como la nuestra", sostuvo Juan Manuel Urtubey.

Con respecto a su incorporación a JxC, Urtubey se diferenció de Schiaretti al afirmar que tiene "una agenda de país que no tiene nada que ver" con las propuestas que impulsa la principal coalición opositora.

"Siempre voy a estar más cerca de discutir una interna del peronismo por mis convicciones, pero hoy lamentablemente no está pasando", remarcó el salteño.

Para Urtubey, "el peronismo tiene que proponer algo superior a esto" porque "el Gobierno está dirimiendo el poder entre el presidente (Alberto Fernández) y la vicepresidenta (Cristina Fernández)".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Macri rechazó sumar a Schiaretti: "No se puede poner en riesgo la coalición"

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".